Conferencias y conversatoriosCanal RSS

Mesa redonda: ‘Sobre la gravedad’

En relación con la exposición de Juan José Valencia, cuatro personalidades reflexionarán acerca de la gravedad desde diferentes disciplinas del conocimiento como la filosofía, la crítica del arte o la astrofísica. 16 de junio, entrada libre.

Mesa redonda: ‘Sobre la gravedad’

Una mirada transversal para abordar la tensión entre la gravitación e ingravidez y su representación en la obra de Juan José Valencia.

El propio artista junto con el crítico Mariano de Santa Ana, el profesor Ángel Mollá y la astrofísica Ana Esteban Gutiérrez, reflexionarán acerca de la gravedad desde diferentes disciplinas del conocimiento, así como la problemática de la representación en el arte, la relación de los seres humanos con la naturaleza y la dimensión política del espacio.

Sala polivalente
16 de junio 2021, 19.00

Entrada gratuita mediante inscripción previa hasta el día anterior o completar aforo

Plazas limitadas
Inscripciones a partir del 11 de junio
Evento destinado a público adulto


Intervienen

Mariano de Santa Ana (moderador)

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Crítico de arte en el suplemento Cultura del periódico La Provincia y en el suplemento Babelia del diario El País, es editor de varios libros relacionados con el arte y el paisaje en Canarias.

Ana Esteban Gutiérrez

Grado en Física y Máster en Astrofísica por la Universidad de La Laguna. Su labor en el Instituto de Astrofísica de Canarias se centra en desentrañar los misterios de la materia oscura y de la evolución de nuestro universo a través de simulaciones del efecto microlente en cuásares.

Ángel Mollá Román

Doctor en Filosofía y profesor de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de La Laguna, también ha sido profesor invitado y conferenciante en otras universidades y centros culturales. Es traductor de textos literarios, así como autor y editor de libros y publicaciones, habiendo firmando cerca de un centenar de textos sobre estética, arte, literatura y filosofía.

Juan José Valencia

Artista, comisario y editor de proyectos en red interesado en las retóricas sociales y en los procesos de pensamiento de la imagen. Entiende lo pictórico como paisaje intersticial –no autoafirmativo– y se considera un pintor que no solo pinta. Usa la caminata errabunda como manera de aproximarse a las problemáticas sobre plano y en situación.