
Dentro del apartado de conferencias, el miércoles 15 abrirá el encuentro Cuerpo a Cuerpo la presentación de Hilario Álvarez acerca del «Arte de acción en España: Una visión panorámica», una conferencia que empieza con una corta performance y trata de dar a conocer el nacimiento y desarrollo del arte de acción en España, desde los años treinta hasta nuestros días, tomando como referente las personas que la han practicado durante este periodo, así como sus referencias históricas y los/las performers de quienes el ponente ha visto su trabajo.
El jueves 16, Clemente Padín disertará sobre «Performance y Activismo». La performance, en razón de su índole contestataria y marginal, ha devenido, en tanto forma de expresión artística, en uno de los medios idóneos para comunicar esta constante insatisfacción que puede provocar en algunos la injusticia e inhumanidad propias del sistema en que vivimos y ofrece, generosa, las vías adecuadas para su denuncia, no en ámbitos agoreros y cerrados de imposibilidades sino, allí, en donde está la gente, en donde todo es posible.
«El contexto de la performance en la actualidad» es el tema que abordarán, en la mesa redonda que tendrá lugar el viernes 17 a las 19h, los performers Rosa Galindo, Martín Molinaro, Juan Hidalgo y Clemente Padín.
Además, durante toda la duración del encuentro Cuerpo a Cuerpo, tendrá lugar en horas de mañana el taller de performances «Acción Valijas: taller+acción+exposición» dirigido a la comunidad artística e impartido por Martín Molinaro. Así mismo, habrá un rincón para proyectar diversas video-performances de un importante elenco de performers de diversas partes del mundo.
Y para finalizar la jornada, las Fiestas-Tras Cuerpo a Cuerpo, que tendrán lugar las noches de jueves, viernes y sábado hasta las 4h a.m. en el Pub Delta79, con sesiones de Djridoo, Dj Meteosat, Dj Barbarella, Dj Nacho Ruiz y Dj Oscartienealas.
Otras actividades
El laboratorio somático se completa con una nutrida selección de performances que seguro no dejarán a nadie indiferente. Acciones de artistas de la performance como el griego Filippos Tsitsopoulos, performer y fotógrafo; el alemán Norbert Klassen; el argentino Martín Molinaro; el salmantino Hilario Álvarez Díaz; el uruguayo Clemente Padín; la madrileña Analía Beltrán; la creadora multidisciplinar portuguesa Andrea Inocencio, el lisboeta Nuno Oliveira; y los canarios Rosa Galindo, Gregorio Viera,Raquel Ponce y Rosa Mesa.
Además, cada jornada finalizará con diversas muestras de otros campos creativos, con la participación de músicos, artistas visuales y bailarines; como DDO, Diminuto Cielo, DJ Nacho Ruíz, Oscartienealas, Hermanitas o Fuel Fandango.
Todas las acciones se celebran en La Regenta en horario de tarde/noche entre las 19.00 y 24.00 horas. La entrada es libre.