
El dibujo contemporáneo abarca un extenso abanico de técnicas y actitudes que se llevan a cabo desde múltiples plataformas, espacios con matices particulares que posibilitan la existencia de imaginarios personales.
Este taller, organizado como complemento a la exposición Ricardo Cárdenes. Escapando, tiene como objetivo plantear diversas metodologías en torno al dibujo, entendido como proceso creativo. Relacionar, partiendo de una investigación formal del medio, las capacidades gráficas con la estrategia personal.
¿hasta dónde se puede estirar el dibujo, la palabra, la imagen? ¿puede el dibujo ir más allá del papel? ¿de la pantalla? ¿del objeto? ¿y cuáles son sus canales de difusión? Las creaciones resultantes formarán un híbrido que parte de todas estas cuestiones relacionadas con el proceso creativo de los participantes, entendido este como un lugar de experimentación.
Sala polivalente
Del 13 al 16 de septiembre 2022
Horario de sesiones: de 17.00 a 21.00
Actividad dirigida a artistas, estudiantes universitarios de Bellas Artes o de escuelas de arte y personas interesadas en la práctica artística
Matricula gratuita
Imparte: Paco Guillén Abrante
Paco Guillén expone con regularidad desde finales de los noventa del siglo XX, desarrollando una intensa actividad profesional en los últimos años, participando en exposiciones, bienales y ferias de ámbito internacional, como Hot Art Fair o X Bienal de la Habana. Vinculado a las galerías Costantini Contemporary (Turín) y JosédelaFuente desde 2009, en 2013 fue premiado por su propuesta con esta galería en la feria Estampa de Madrid (Premio Comunidad de Madrid Estampa).
Entre sus muestras individuales destacan, Calle Skendorf, una intervención en un espacio abandonado en Leipzig (Alemania, 1998); Mr. Wallace (Gran Canaria, 2003), Pequeñas perversiones (Galería Saro León, Las Palmas de Gran Canaria, 2008); Ni todo para el alma ni todo para el cuerpo (Galería Nuble, Santander, 2009); Las predicciones del Gran Chin (SAC, Santa Cruz de Tenerife, 2009); Ruido en blanco (CAAM Las Palmas de Gran Canaria, 2012); Blanco roto (TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife, 2013); Ensayo y error: asuntos domésticos (Galería JosédelaFuente, 2015). Doma (Centro de Arte la Regenta 2018).
De su participación en exposiciones colectivas, cabe mencionar, Growing Together (Galería Nuble, Santander, 2012); Biopolitics of the South Side (Junefirst Gallery, Berlin, 2013); Quiasma (Constantini Contemporary Art Gallery, Turín, 2014); Paperwork – Spanish Contemporary Drawing (Today Art Museum, Pekín, 2016); Rust and matter (DC Open Colonia, Alemania,2018) entre otras.
Las obras de Paco Guillén han estado presentes en países como México, Cuba, Suiza, Senegal, Italia, Alemania, así como dentro de nuestras fronteras, en Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Castilla La Mancha y Canarias, contando con obra en colecciones como la Fundación Brasilea de Suiza, CAAM, CA2M y Fundación DKV.