
En los últimos años, el Centro de Arte La Regenta se ha comprometido con la formación reglada de las universidades canarias. El principal objetivo ha sido vincular la materia curricular del alumnado universitario con la programación del Centro.
Se es consciente de la trascendencia que tienen los estudios sobre el mercado del arte y sus agentes culturales, ya que estos son uno de los más relevantes en cuanto a demanda laboral.
Bajo esta perspectiva, en 2020 se organizó el curso Valor añadido del arte contemporáneo que contó con acreditación académica.
Con idéntica linea formativa, este año se programa el curso Proyectar ideas: diseño del espacio expositivo, que cuenta con la participación del alumnado del máster oficial interuniversitario e interdisciplinar de Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte, de Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela, organizado por las universidades de estas dos ciudades, a través de los departamentos de Historia del Arte y Arte, Ciudad y Territorio.
La catedrática María de los Reyes Hernández Socorro coordina dicho máster. Se otorgará certificado con acreditación académica a quienes participen.
Objetivos
- Contribuir al desarrollo de las competencias del máster de forma práctica
- Capacitar al alumnado en la resolución de un diseño expositivo
- Entender las variables en la ejecución de un proyecto y tipos de estrategias expositivas
Sala polivalente
Del 11 al 14 de mayo 2021
Actividad dirigida al alumnado del máster Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte de las universidades de Santiago de Compostela y de Las Palmas de Gran Canaria.
Imparte: Jesús Moreno
Director General de Jesús Moreno & Asociados, Espacio y Comunicación, S.L.
Como director de arte y socio fundador, en 1993 crea un estudio de diseño arquitectónico e interiorismo, de carácter multidisciplinar, formado por profesionales de diversos campos, tales como el diseño gráfico, el diseño industrial, el interiorismo, la arquitectura y la historia del arte. Desde sus inicios se ha especializado en el diseño de espacios culturales, exposiciones temporales y museografía, trabajando con las más destacadas instituciones públicas y privadas de nuestro país, entre las que figuran el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Biblioteca Nacional o la Fundación Mapfre. El diseño y desarrollo técnico de elementos expositivos individualizados, el estudio de iluminación específico para cada espacio y pieza o el asesoramiento histórico-estético y de conservación para la creación de cada proyecto museográfico, definen las intervenciones permanentes del estudio que lleva su nombre (Jesús Moreno & Asociados). Tienen 25 años de experiencia como empresa, realizando más de 800 proyectos museográficos y expositivos, entre ellos 40 museos. Ostenta la responsabilidad en el diseño del montaje de la muestra Rubens. Pintor de bocetos, actualmente en el Museo del Prado.