
“La clave para entender a este artista es, precisamente, su pasión por la pintura: “Soy de esos pintores a los que les gusta pintar”, afirma, en una frase que es obvia y reveladora a la vez. Y su modo de pintar es inquieto, impuro e incierto, transitando unas veces por los epicentros de lo pictórico y otras por sus límites; asomándose incluso, insensatamente, a los abismos del kitsch. En este proceso de deriva constante que es su obra, el nomadismo de estilo se puede interpretar en clave personal, como el reflejo de ese Matallana que está constantemente buscando al otro. Pero también es su forma de abordar el complejo problema de la pintura contemporánea, de resolver la cuestión de qué y cómo hacer con esta extemporánea disciplina que, desde que Jackson Pollock acabó con ella, parece sobrevivir en una crisis permanente. Con sus mudas estacionales, Matallana parece querer decir que todo es una cuestión de apariencia; que el problema, en definitiva, está escondido en su piel.” Estas palabras de Ramiro Carrilllo sobre la trayectoria artística de Carlos Matallana las encontramos en el estudio crítico del n.º 69 de la Colección de Artistas de Canarias.
“Hildegard Hahn, artista inclasificable, prolífica y con una mirada totalmente entregada a la observación, ha desarrollado una labor artística de casi cincuenta años en Canarias, con la isla de Gran Canaria como uno de sus objetos de análisis más preciados. De origen bohemio, con una infancia agitada y una noción de desplazamiento totalmente arraigada, vivió tres momentos cruciales que modificaron las posibles direcciones de su vida adulta y de su llegada al mundo del arte.” Con estas palabras, Dalia de la Rosa nos introduce en el estudio crítico de esta artista que ha centrado su visión artística en el paisaje natural y humano y que forma parte de la colección Biblioteca de Artistas de Canarias.
Presentación de los monográficos Carlos Matallana y Hildegard Hahn
Biblioteca de Artistas de Canarias nº 69 y nº 70
3 de febrero 2022, 19:00
Con la participación de los artistas Carlos Matallana y Hildegard Hahn; Juan Márquez Fandiño, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias; Carlos Díaz-Bertrana, director de la colección; el doctor en Bellas Artes Ramiro Carrillo; y la crítica y comisaria de arte, Dalia de la Rosa.
Lugar: Centro de Arte La Regenta
Sala polivalente