
El antropólogo Fernando Estévez González (La Orotava, 1953-2016) dedicó su principal esfuerzo investigador a desmontar los prejuicios coloniales e ideológicos de su propia disciplina, así como a criticar el papel jugado por las ciencias sociales en la construcción del relato identitario en Canarias. Su libro Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario (1750-1900) sigue siendo una obra de referencia para desactivar cualquier intento de apropiación del fantasma del primitivo: en este caso del guanche. Pero Estévez no se sentía cómodo en los límites disciplinares al uso, gustaba presentarse como “agricultor a tiempo parcial, cocinero clandestino y antropólogo accidental”.
Podríamos añadir también que fue un “provocador de accidentes” especulativos, pues esa misma pasión teórica que le llevó a escribir textos irreprochables conceptual y metodológicamente fue la que le llevó a romper con los hábitos de su disciplina para ocuparse con marcada anticipación de un tema tan incómodo como el del turismo; o para involucrarse muy temprano en la nueva museografía etnográfica en la línea de Neuchâtel (como director del Museo de Antropología e Historia de Tenerife); o para establecer bien pronto un diálogo abierto con el arte contemporáneo (como se comprueba en sus diversos proyectos expositivos); también para abandonar su neutralidad científica como etnógrafo y comprometerse en causas perdidas.
De todo ello hay ejemplos brillantes en este libro que presentamos y que reúne los diversos modos en que Fernando Estévez González se enfrentó al tema del turismo: como ensayista y conferenciante académico, como divulgador, como comisario de exposiciones y como activista.
Sobre él ha dicho Dean MacCannell:
“Tuve la suerte de ser uno de los primeros lectores en lengua inglesa de los ensayos de Fernando recogidos en este libro […]. Nos ofrece sabias respuestas a muchas de las contradicciones, paradojas y antinomias a las que no solo se enfrenta la antropología, sino cualquier ciudadano global informado”
Presentación del libro Souvenir, souvenir. Un antropólogo ante el turismo
Miércoles, 19 de febrero, 2020, 19:00 horas
A cargo de José Díaz Cuyás, Mayte Henríquez, Pablo Estevez Hernández y Laura Vallés
Lugar: Centro de Arte La Regenta
Entrada libre