Cine en DVD

‘Mujeres creadoras’, ciclo de cine documental
Proyección de películas con la feminidad como protagonista. Del 8 al 11 de marzo. Entrada libre.

Mujer, cine y arquitectura
Proyección de películas con la feminidad como protagonista. 24, 25 y 26 de marzo. Entrada libre.

Ciclo de cine Semana de la Mujer
Proyección de películas con la feminidad como protagonista. Del 3 al 5 de marzo. Entrada libre.

Ciclo de cine Día de la Mujer
Proyección de películas con la feminidad como protagonista. Entrada libre.

La Regenta da comienzo a la semana sobre el cine de Éric Rohmer
El ciclo ‘Retazos de la Nouvelle Vague’ exhibirá cuatro películas emblemáticas del cineasta francés. Comienza el martes, 5 de octubre, a las 18.30 horas, con la proyección del film ‘La marquesa de O’.
Lo +destacado
Anteriormente

Éric Rohmer: Retazos de la ‘nouvelle vague’
El Centro de Arte La Regenta quiere rendir con este ciclo de cine en DVD, un merecido homenaje a unos de los directores más interesantes e intensos del cine francés. Éric Rohmer, pionero de la llamada ‘Nouvelle Vague’, la nueva ola francesa de post-guerra, hizo un cine que se caracterizaba por su simplicidad y agudeza intelectual, en climas de profunda sintonía con los ambientes en los cuales se desarrollaba la acción, y con aquellos personajes que definían el sentido moral de cada una de sus historias.
Una selección de sus mejores películas se exhibirán en La Regenta dentro de un ciclo de cine que dará comienzo el 5 de octubre.

Ciclo Andrei Tarkovsky: ‘Sacrificio’
El Centro de Arte La Regenta concluye el ciclo de cine Andrei Tarkovsky, con la proyección el viernes 30 de julio, de la cinta ‘Sacrificio’. Considerada como la mejor obra dirigida por el soviético Tarkovsky, presenta al periodista Alexander quien, a pesar de encontrarse afligido por la pérdida de espiritualidad que asola al mundo contemporáneo, se reúne con su familia para celebrar su cumpleaños. Sus temores demuestran estar fundados cuando, durante la fiesta, llega la noticia de un inminente conflicto nuclear: la Tercera Guerra Mundial. El final, definitivo e irreversible, está cerca. Quienes rodean a Alexander en ese momento son su angustiada esposa, sus dos hijos, un amigo médico y un peculiar cartero, que acaba convenciéndole de que una de sus criadas es una bruja que tiene el poder de salvar al mundo mediante un último sacrificio. «La obra maestra de un poeta irrepetible.»

Ciclo Andrei Tarkovsky: ‘El espejo’
La tercera entrega del ciclo de cine Andrei Tarkovsky, que se proyecta el jueves 29 de julio, lleva por título ‘El espejo’ (‘Zercalo’) y está protagonizada por un hombre que habla con su esposa sobre su situación actual y los motivos por los que se han distanciado en su relación de pareja. Un pasado que es el suyo, pero también el de un país y el del acontecer mundial, retratados por la cámara de Tarkovsky en esta cinta de 1975 que La Regenta incluye en el ciclo de cine dedicado al director soviético que finalizará el 30 de julio con el pase de la última película seleccionada: ‘Sacrificio’.

Ciclo Andrei Tarkovsky: ‘Andrei Rublev’
Dentro del ciclo que el Centro de Arte La Regenta dedica a la obra del director Andrei Tarkovsky, el miércoles 28 de julio se proyectará la cinta biográfica dedicada a glosar la vida del pintor ruso Andrei Rublev -Andrei Rubliov-, famoso por sus iconos. Este filme, aparece en todas las listas de las mejores películas de la historia del cine. Un larguísimo biopic -182 minutos- le sirve a Tarkovsky para hacer un minucioso retrato de la vida social, política y artística en Rusia a principios del siglo XV.
El ciclo de cine Andrei Tarkovsky proseguirá en La Regenta hasta el 30 de julio, ofreciendo una selección de las mejores películas de este director soviético.

Ciclo Andrei Tarkovsky: ‘La infancia de Adán’
El primer filme de Tarkovsky narra cómo Iván, un niño ruso de fuertes convicciones, se embarca en una complicada misión contra los nazis. Como todas las obras del director ruso, es un relato complejo y visualmente fascinante, pero uno no puede dejar de sentir ciertas reservas ante la artificiosidad de la narración, palpable tanto en el formalismo «de vanguardia» como en las pretensiones del mensaje. Escenas como la de Iván corriendo por el agua resultan, no obstante, estremecedoras. «Una poética y conmovedora obra maestra».
La Regenta presenta una selección de las mejores películas de este director soviético, dentro de un ciclo de cine que dará comienzo el 27 de julio con la proyección de esta película, ganadora de un León de Oro en el festival de cine de Venecia.