
‘La otra mirada: mujeres, arte y acción social’, es un ciclo de conferencias que pretende ser un punto de encuentro entre el arte y los retos planteados por el movimiento feminista, abordando las distintas formas de contestación simbólica surgidas en el seno de esta relación.
Asimismo, y en torno al 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”, pretende visibilizar el arte desarrollado por las creadoras así como reflexionar sobre su situación actual en el mundo del arte. El ciclo, estará integrado por agentes sociales, investigadoras y teóricas del arte, que darán una visión integral y desde diferentes enfoques, sobre la perspectiva de género y su aplicación en el ámbito artístico.
Ponentes
Yolanda Peralta Sierra
Es conservadora y responsable del Departamento de Exposiciones Temporales de TEA Tenerife Espacio de las Artes, es doctora en Historia del arte por la Universidad de La Laguna. En el año 2006, presenta su tesis doctoral “Mujer y arte en Canarias: mujeres creadoras e iconografías femeninas”. En los últimos años su actividad investigadora se ha centrado en los estudios de género en el campo del arte.
Nira Santana Rodríguez (Directora del ciclo)
Agente de igualdad en la ONG Mujeres Solidaridad y Cooperación, es licenciada en Bellas Artes y Master en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género por la Universidad de La Laguna. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre Género y Arte Contemporáneo en Canarias, siendo socia activa de la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales.
Mujeres Jóvenes de Gran Canaria “Ágora Violeta”
Es una asociación sin ánimo de lucro de carácter juvenil, progresista y feminista, que centra su actividad en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género en mujeres jóvenes. Actualmente forma parte de la Plataforma de Acción Feminista Canaria y la Federación de Mujeres Jóvenes de España.
Ana Lydia Fernández-Layos
Consultora Internacional en Género y Desarrollo, es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex. Máster en Cooperación Internacional, Especialista en Género e Inteligencia Emocional, cuenta con más de 14 años de experiencia en asesoría, formación, investigación e incidencia política para la promoción de los derechos humanos, el crecimiento personal, empoderamiento y liderazgo de mujeres y hombres, y la equidad de género en Europa, África, Asia y América Latina.