Educación y acción culturalCanal RSS

VeraneArte 2016, talleres infantiles de verano

El Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del Centro de Arte La Regenta,  organiza una nueva edición de los talleres VeraneArte. Durante los meses de julio y agosto se desarrollarán cuatro talleres dirigidos a niños y niñas de entre 8 y 16 años.

VeraneArte 2016, talleres infantiles de verano

El Centro de Arte La Regenta, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC)ha programado una serie de actividades para público infantil y juvenil, que abarcará los meses de julio y agosto, en los que los más jóvenes podrán experimentar con diferentes tendencias artísticas en un ambiente lúdico y festivo.

Desde la pintura y la escultura a la ilustración o los cortometrajes, los talleres de verano del Centro de Arte La Regenta permiten que los participantes puedan acercarse al mundo del arte de manera natural y desde múltiples perspectivas. Además los cursos serán impartidos por artistas que ocupan el Espacio de Producción del Centro de Arte La Regenta.

Como actividad extraordinaria se desarrollará un intercambio de visitas con el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, donde los participantes disfrutarán y compartirán de manera transversal los atractivos del arte y la ciencia.

La matrícula es de 5 euros e incluye los materiales a utilizar. Las plazas son muy limitadas.

  • Período de matrícula: del 15 al 30 de junio
  • Todos los talleres se impartirán por la mañana en horario de 11:00 a 13:00
  • Para niños/as con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.
  • Precio: 5 euros cada alumno y taller
  • Plazas limitadas (15 participantes por taller)

TALLERES DE VERANO 2016. Centro de Arte La Regenta

  • Horario: de 11:00 a 13:00 h
  • Plazas: 15 por taller
  • Precio: 5€ por alumno/a y taller

VeraneArte 1Experimentando con pintura
Taller práctico donde a través del conocimiento y experimentación con las técnicas y procesos de la pintura abstracta encuentren nuevas maneras de acercarse a la pintura y a su espíritu de disfrute.
Fechas: del 5 al 15 de julio
Imparte: Capi Cabrera, artista
Público: niños/as de 8 a 11 años

VeraneArte 2Taller de Pop Up. Composiciones tridimensionales
Se realizaran composiciones en papel tridimensionales de una historia que los participantes idearán con sus dibujos.
Fechas: del 19 al 29 de julio
Imparte: Abigail Ojeda, artista
Público: niños/as de 9 a 12 años

VeraneArte 3: El color y el círculo cromático en la ilustración
Las propiedades del color y su carácter psicológico. Ilustrando a través del retrato, el campo, la ciudad y los animales con los que se realizará una animalario en común de gran formato.
Fechas: del 2 al 12 de agosto
Imparte: Lia Ateca, artista
Público: niños/as de  6 a 8 años

VeraneArte 4: Relata esta imagen. Taller de guión de cortometrajes
Taller de guión de cortometrajes. El uso del lenguaje y los códigos de la narrativa audiovisual. El trabajo sobre el guión potencia la expresión estimulando habilidades relacionadas con la creación, el sentido artístico y la imaginación.
Fechas: del 16 al 26 de agosto
Imparte: Amaury Santana, artista.
Público: niños/as de 14 a 16 años.

 


VeraneArte 1: Experimentando con pintura.

Desde los primeros artistas abstractos siempre ha existido gran interés por aquellos procesos de creación donde los niños se muestran libres de prejuicios, utilizan el azar, la espontaneidad, y la falta de expectativas en el resultado final como manera de aprendizaje y diversión.

Este taller práctico puede ser un espacio donde los niños/as desarrollen sus dotes artísticas más libres a través del conocimiento y experimentación con algunas de las técnicas en relación con la pintura y los procesos propios de la pintura abstracta, donde sean ellos/as los que  exploren de forma individual nuevos métodos de creación y maneras de compartir la experiencia de  acercarse a la pintura abstracta y  pintar sin necesidad de ceñirse a los límites del dibujo ni la imposibilidad de salirse de un recuadro y encuentren nuevas maneras para  su espíritu de disfrute.


VeraneArte 2: Taller de Pop Up.

Descubre el Pop Up en este taller que consistirá en la realización por parte de los participantes de una composición tridimensional en papel partiendo de una historia o cuento que ellos mismos idearán.

Entre todos construirán esa pequeña historia partiendo de un personaje inventado por ellos/as mismos/as o de un cadáver exquisito que luego cada uno pensará cómo lo representaría en imágenes. El siguiente paso será proceder a dibujar esas imágenes para después idear como darle  darle un carácter tridimensional, convirtiéndolas en pop up.

Siempre se seguirá una dinámica  totalmente fluida, en la que ellos/as sean los/as que marquen el desarrollo de la historia. Teniendo claro las imágenes definitivas que se van a realizar, podrá hacerse uso de las plantillas para crear composiciones y a  continuación, partiendo de los dibujos y bocetos realizados, podrá procederse a convertirlos en pop up, o se realizarán otros, teniendo en cuenta las plantillas específicas para su realización y  finalmente, convertirán  sus  dibujos en pop up. Y habrán aprendido de una forma lúdica  esta novedosa técnica.


VeraneArte 3: El color y el círculo cromático en la ilustración.

En este taller conocerán cómo funcionan los colores a través del círculo cromático y las propiedades del color.

Se trabajará con las imágenes de Ricardo Cavolo, ilustrador con obras muy coloridas, y llamativas en la que podrán encontrar los ejemplos necesarios para entender el círculo cromático además de conocer diferentes soportes para la ilustración. Se  hablará  también sobre el carácter psicológico  del color en cuanto a  las  emociones o sensaciones que produce.

Con estos conceptos básicos cada alumno o alumna irá realizando un cuaderno con ilustraciones basadas en interpretaciones de imágenes referentes a el color en relación con el retrato, el campo, la ciudad, la playa y los animales para finalmente, con estos últimos, se creará un animalario a modo de fanzine digital. Y una obra en común de gran formato.


VeraneArte 4: Relata esta imagen. Taller de guión de cortometrajes. 

El objetivo del taller será que los jóvenes tomen contacto con un nuevo medio de expresión. El trabajo sobre el guión audiovisual se concibe como una herramienta que potencia la expresión de ideas desde un lado lúdico, educativo y de desarrollo personal con el uso del lenguaje y los códigos de la narrativa audiovisual.

El trabajo sobre el guión potencia la expresión estimulando habilidades relacionadas con la creación, el sentido artístico y la imaginación dando a conocer las posibilidades del guión de cortos como medio expresión entre jóvenes.

Tener una idea y saber cómo contarla son dos cosas diferentes. No existen fórmulas mágicas para contar una historia. Sin embargo, la experiencia profesional ha identificado una serie de estructuras y normas específicas del guión de cortometrajes que les ayudará a plasmar con mayor claridad sus ideas. El contenido del curso crea, entre otras cosas, conexiones con otras áreas como pueden ser las asignaturas de Lengua y de Comunicación Audiovisual y también les servirá para potenciar aptitudes mas creativas y desarrollar una mirada más  sensible y crítica hacia las películas en la actualidad.

VeraneArte 2016 Talleres infantiles de verano

VeraneArte 2016
Talleres infantiles de verano

Organiza
Departamento de Educación y Acción Cultural del Centro de Arte La Regenta

Fechas: Julio y agosto de 11.00 a 13.00 horas, fechas según taller

Plazas limitadas (15 por taller)

Matrícula: 5€ por alumno/a y taller.

Período de matrícula: del 15 al 30 de junio, sólo online

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas /
sábados de 11:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Producción
Centro de Arte La Regenta

Logosímbolo del Gobierno de Canarias

Cumplimenta este formulario para formalizar una pre-inscripción. Una vez valoradas las solicitudes se contactará a los seleccionados para confirmar su participación. Los seleccionados deberán formalizar la inscripción definitiva y abonar la cuota de participación personalmente en el Centro de Arte La Regenta antes del inicio de los talleres en la forma que se indique.

Se contactará con los seleccionados preferentemente a través de correo electrónico o por teléfono.

Talleres VeraneArte 2016
Plazas limitadas (15 por taller)
Matrícula: 5€ por alumno/a y taller.
Período de matrícula: del 15 al 30 de junio, sólo online

Nombre y apellidos del participante

Sexo

Edad

Taller

¿Ha participado anteriormente en otros talleres VeraneArte?

Nombre del padre/madre/tutor

Correo electrónico

Teléfonos de contacto

Observaciones

Nota: Todos los campos son obligatorios.

Los datos personales suministrados son confidenciales y están protegidos conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. El Centro de Arte La Regenta será el único destinatario del registro de datos requeridos y los utilizará exclusivamente con la finalidad para la que fueron solicitados, atender y gestionar las consultas y peticiones, así como para obtener datos estadísticos de las mismas y/o de mejora del servicio.