ExposicionesCanal RSS

Cataclismo

Cataclismo es una exposición monográfica que reúne una parte importante de la producción escultórica del artista tinerfeño Juan López Salvador. La muestra consta de 60 piezas y podrá visitarse gratuitamente en el Centro de Arte La Regenta, desde el viernes 26 de octubre al sábado 12 de enero de 2013.

Cataclismo

La mayor parte de la producción inicial de Juan López Salvador demuestra un depurado conocimiento de las técnicas de la madera, a la que potencia sus cualidades expresivas y su indeterminación poética. Sus esculturas son piezas formadas a partir del espacio que las rodea, transformando el paisaje a través de la talla, originando, mediante los volúmenes rotos, estructuras claras y geométricas, desvinculándose totalmente de lo ornamental.

Juan López Salvador inicia su discurso artístico desde el asombro que siente por la naturaleza, aunque sin ningún afán por representarla, pero sí estableciendo un diálogo entre ésta y la materia, haciendo confluir en su obra la geometría y el especial sentimiento por la naturaleza. Explora los límites de la escultura utilizando el tema sólo como impulsor del proceso creativo, él no hace piezas u objetos sino esculturas cuyo sentido no depende del contexto o lugar en el que se coloquen sino que son autónomas, aportan su propio espacio.

Con respecto a los materiales, esa materia con la que da forma y volumen a las reflexiones que inquietan su mente, asegura que la que más ha utilizado desde que empezó en este apasionante mundo de la escultura ha sido la madera, sobre todo tea, aunque también ha practicado con piedra y otros elementos más vanguardistas, como cuando realizó en los años 80 la serie ‘Vistas aéreas’, en la que empleó poliéster mezclado con fibra de vidrio y polvos de diferentes maderas. Él está de acuerdo en que los materiales poseen su propia psicología, son como una simbiosis entre la naturaleza de la materia y el concepto que evoca. Con la aparición del metal en su discurso, plomo, hierro y acero el artista resalta lo especulativo y la seducción de la geometría.

‘Trampas de viento’ es su serie más numerosa, en la que la poética de este artista avanza hacia la abstracción; son esculturas con una descripción más fácil, espirales que terminan en cuadrados o rectángulos, conciliando el dinamismo y la quietud, lo espiritual con lo material.

En su serie ‘Paisajes’, éstos se recortan sobre un fondo oscuro, donde los volúmenes y aristas están claramente definidos, aunque su visibilidad es turbia como una insinuación.

La serie ‘El mar’, un dibujo de metal que vaga por las paredes. La poética de la erosión, de la naturaleza y de la existencia sintonizan los movimientos del alma con el paisaje.

La exposición Cataclismo de Juan López Salvador consta de sesenta piezas escultóricas y permanecerá abierta al público en el Centro de Arte La Regenta, que la podrá visitar gratuitamente del 26 de octubre al 12 de enero de 2013.  Posteriormente, la muestra se trasladará a la Sala de exposiciones del Instituto de Canarias Cabrera Pinto en La Laguna, Tenerife, del 1 de febrero al 14 de abril de 2013.

Escultor

Juan López Salvador nació en 1951 en La Laguna, Tenerife. Realizó su primera exposición individual en 1982. Desde esa fecha ha presentado una veintena de exposiciones individuales y participado en numerosas colectivas.

Su obra ha sido expuesta en diferentes ciudades de Canarias, así como en Madrid, Barcelona, Lisboa, Nueva York, París, Washington, Caracas, etc. y está presente en diferentes colecciones de Canarias, la península, Alemania y Estados Unidos.

Desde 1991, comparte su actividad como escultor con la dirección de montajes de exposiciones de la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

En el año 2009 ingresó como Académico Numerario en la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

En la actualidad vive y trabaja en La Laguna.


exposicion esculturas juan lopez salvador centro de arte la regenta las palmas de gran canaria

CATACLISMO
Exposición de esculturas de Juan López Salvador

Fechas
Del 26 de octubre de 2012 al 12 de enero de 2013
Inauguración: Viernes 26 de octubre, 20.30h

Entrada gratuita

Centro de Arte La Regenta
c/León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h
sábados de 11.00 a 14.00h / domingos, lunes y festivos cerrado

Producción
Centro de Arte La Regenta

Logosímbolo del Gobierno de Canarias