
La exposición de obras participantes en el concurso de pintura escolar Fundación DISA y Centro de Arte La Regenta, muestra 32 obras realizadas por 326 alumnas y alumnos que han participado en las actividades formativas que programa el Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del Centro de Arte La Regenta.
En esta ocasión, el estudiantado ha trabajado a partir del recorrido por las siguientes muestras: Parade, de Teresa Arozena, la colectiva El fin del mundo como obra de arte, Tiros al aire de Carlos Matallana, y Hábitos modernos de Beatriz Lecuona y Óscar Hernández.
El Concurso Escolar de Pintura Fundación DISA y Centro de Arte La Regenta es el resultado de un proyecto pedagógico que desde hace 25 años fomenta el vínculo entre los centros educativos y el arte contemporáneo. A través de esta actividad se subrayan dos de las competencias básicas de la LOMCE, Aprender a aprender y la Conciencia y expresiones culturales, potenciando los procesos implicados en el aprendizaje a través de la observación, fomentando la mirada crítica y la asimilación de conceptos con respaldo de las técnicas de pensamiento visual. El desarrollo de una parte práctica después de la visita comentada hace que el alumnado se sienta protagonista del proceso y del resultado de su aprendizaje, aplicando además diferentes habilidades de pensamiento, tanto perceptivas como comunicativas , de sensibilidad y de sentido estético. Se favorece a la iniciativa, a la imaginación y a la creatividad.
Dado que los trabajos pictóricos se realizan en grupo se promueve el trabajo colaborativo y la capacidad de gestionar pensamientos para una finalidad común. Asimismo, la educación en el arte contemporáneo hace que los estudiantes adquieran interés, aprecio, respeto, disfrute y valoración crítica de las obras artísticas y culturales.
Esta edición cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA que, en consonancia con su implicación en proyectos de interés cultural y educativo, ha colaborado en la producción y desarrollo del evento. La directora de la Fundación, Sara Mateos formará parte del jurado junto con el director del Centro de Arte La Regenta; Alejandro Vitaubet, Natalia Ferrando en representación del DEAC del Centro de Arte La Regenta y los artistas Lía Ateca y Paco Sánchez, galardonado con el Premio Canarias 2017 en la modalidad de Bellas Artes e Interpretación.
Nacido en 1947 en Las Palmas de Gran Canaria, Sánchez atesora un amplio recorrido artístico con más de 30 exposiciones individuales y 124 muestras colectivas y en 16 museos y colecciones. Desde la década de los 70 Sánchez nos ofrece su particular visión del paisaje canario, por el que siente un fuerte arraigo habiéndose criado en el barranco del Guiniguada y conservando gratos recuerdos de su niñez en estos parajes que inspiran sus obras.
Se otorgará entre los centros participantes un primer premio de 1000 €, un accésit de 500 € y un segundo accésit de 250 €, estas cantidades estarán destinadas a la adquisición de material escolar.
De manera paralela al concurso se muestra Objetivo 25, llevada a cabo por el alumnado de segundo de bachillerato del IES Primero de Mayo y coordinada por su profesor de dibujo artístico y fotografía David Pedrós, donde esta técnica es el medio para llegar a un aprendizaje artístico cooperativo. Con la intervención sobre una de las obras de Paco Guillén y un stop motion, el estudiantado se acerca al lenguaje plástico del artista. A través de este ejercicio se aplican las diferentes habilidades del pensamiento, suponiendo para el alumnado una inmersión en el diseño de proyectos, potenciando el sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor al dejar de ser sujetos pasivos ante los centros de arte o museos.