
Hay exposiciones que surgen desde planteamientos analíticos, desde puntos de partida ciertamente distanciados de las cuestiones que abordan. Exposiciones donde el artista se enfrenta a la obra como un mediador, como un frío generador de imágenes o incluso, un traductor de elementos simbólicos. Pero también podemos encontrarnos con exposiciones que nacen de la carne, de las entrañas, que suponen para los artistas un tránsito por un desfiladero, una huída hacia adelante en una batalla consigo mismo.
Globo rojo sonda pertenece a este segundo tipo de exposiciones. Una exposición que Juan Pedro Ayala acomete después de una travesía por el desierto, después de un tiempo de desencanto con lo que se conoce como sistema del arte, con la forma de proyectarse que tiene el arte de nuestros días y porque no, con su propio trabajo que aprovecha para poner en cuestión con este proyecto.
Así que Ayala se entrega a esta exposición de manera desgarrada para entenderse como artista, para buscar un camino o para confirmar si sus pasos son acertados, dando como resultado un estado de la cuestión sobre sí mismo y sobre su papel como creador.
Ayala nos ofrece una imagen transmutada, deforme, caótica y diversa del recorrido que inicia, totalmente alejado de su cosmología anterior, donde se autoimpone un manifiesto, una actitud ante la obra, una maniera de hacer, que le permita seguir avanzando por el desfiladero… o tal vez, caer al vacío.
Esas son sus intenciones y estas sus palabras:
El globo sonda es un instrumento utilizado para buscar respuestas.
Soy un retornado a la PINTURA tras tres años de exilio. Huída justificada por dos grandes batacazos: la exposición AZUL, realizada en el CICCA, Las Palmas de Gran Canaria. Y la muestra15 AÑOS NO ES NADA, llevada a cabo en el Espacio Cultural de Guía de Isora, Tenerife. Las fechas las he conseguido olvidar…
Como un emigrante o un preso cuando vuelve, sé que he de pagar un precio.
Este es mi pago.
1. UNA IDEA UNA OBRA. (No seriación)
2. SÓLO ROJOS. (Reducir la paleta a una gama cromática)
3. VARIEDAD. De estilos, formatos, soportes y técnicas. (Dentro de mis posibilidades)
4. URGENCIA. (Muy a mi pesar tiendo a querer recuperar el tiempo perdido)
5. TRANSPARENCIA. (Éste soy yo)
Todo confluye en una instalación pictórica, GLOBO ROJO SONDA. En la que busco respuestas a la validez de mi planteamiento. A los límites cromáticos del ROJO 618-780 Nm. Y a mi cordura.
Juan Pedro Ayala. Santa Cruz de Tenerife, a 25 de marzo de 2018.
Aún cuerdo, creo.
Actividades relacionadas:
-
Inauguración infantil: para niños de 8 a 12 años. Viernes 27 de abril, a las 18:00 h.
-
Otra Mirada: visita guiada para adultos. Miércoles 9 de febrero, a las 19:00 h. a cargo de Moneiba Lemes
-
GuiArte: Visita dialogada para adultos. Jueves 7 de junio, a las 19:00 h.
-
Arte en Familia: visita comentada y taller para niños acompañados por familiares y/o adultos. Jueves 21 de junio, a las 18:00 h.
Todas las actividades son gratuitas.