ExposicionesCanal RSS

Georgiana’s Echoes

Una exploración de las realidades paralelas transnaturales en el arte contemporáneo occidental. Inauguración 21 de abril. Entrada libre.

Georgiana’s Echoes

El Centro de Arte La Regenta presenta la exposición colectiva Georgiana’s Echoes, un ensayo curatorial de Nekane Aramburu.

La muestra reúne más de 50 obras de carácter multidisciplinar e instalativo de diferentes formatos y soportes, como fotografías, vídeos, dibujos, pinturas y esculturas.

A partir de las líneas desarrolladas por la artista Georgiana Houghton, se presentan obras de 38 artistas con relevancia nacional e internacional.

Algunas creaciones pertenecen a las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Centro Atlántico de Arte Moderno, Tenerife Espacio de las Artes, Gabinete Literario, el Museo Canario y el College of Psychic Studies de Londres.

La comisaria define el proyecto Georgiana´s Echoes, una exploración de las realidades paralelas transnaturales en el arte contemporáneo occidental, como una «exhibición de arte actual con raíces victorianas basada en la figura central y poco conocida de Georgiana Houghton (Las Palmas de Gran Canaria, 1814 – Londres, 1884)». Se trata así de un ensayo curatorial que intenta provocar su translación a un desarrollado contemporáneo de metodologías y conceptos apuntados por ella.

De hecho, asegura, «el ensayo curatorial se posiciona a partir de la vida y obra de Georgiana precisamente desde esta elipsis, la presencia y ausencia intrínseca a una vida física lineal que se inició en Las Palmas. Desde esta localización primigenia —la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria— el proyecto expositivo se articula en diferentes ejes que intuyen y reactualizan las inquietudes de la época en la que ella vivió explorando sus cimientos y redes soterradas».

«La energía vital de esta artista pionera preludió nuevas investigaciones artísticas y otras formas de entender lo real tangible. La vida y obra de Georgiana vienen a evidenciar la necesidad de nuevas investigaciones sobre propuestas artísticas inclasificables por sus formas de transmutar lo real tangible y sus ecos atmosféricos», asegura Aramburu.

«Un tiempo circular circunscrito a múltiples capas cuánticas nos conducirá a formas de entender el arte más allá de lo puramente estilístico o temático».

Se propone generar resonancias entre siglos desde el lugar de nacimiento de Georgiana trascendiendo los cortes espacio-temporales y los cortes de las historiografías del arte.

Por ello los ejes curatoriales de esta exposición «se vinculan a la posible existencia de estas realidades paralelas como fuerzas invisibles incomprensibles las cuales han sido y son tratadas de diferentes maneras en la creación contemporánea actual. Unas experiencias entretejidas en bucles de no-tiempos, donde lo relevante es la independencia en los métodos de trabajo más allá de tendencias o clasificaciones. Desde un siglo XXI pospandémico cargado de nuevas formas de entender lo que nos rodea obras creadas en el contexto del sistema del arte se sintonizan como resonancias próximas a Georgiana. Unas resonancias que se encarnan tangibles en los espacios expositivos».

  • Inauguración infantil: 5 de mayo de 2023
    Para niñas y niños de 7 a 12 años
    Invitaciones disponibles a partir del 28 de abril
  • Otra mirada: 10 de mayo
    Visita comentada para personas adultas con la visión de Raquel Santana Castellano, artista y docente
    Invitaciones disponibles a partir del 3 de mayo
  • Guiarte: 1 de junio
    Visita dialogada para personas adultas
    Invitaciones disponibles a partir del 25 de mayo
  • Arte en familia: 22 de junio
    Visita comentada y taller para menores de 7 años en compañía de personas adultas
    Invitaciones disponibles a partir del 15 de junio

 


  • Marina Abramovic
  • María María Acha-Kutscher
  • Elvira Alfageme
  • Dieter Appelt
  • Carmen Arozena
  • Hans Bellmer
  • Ulla von Brandenburg
  • Elda Cerrato
  • Denise Colomb
  • Eli Cortiñas
  • Evru
  • Joan Fontcuberta
  • Chiara Fumai
  • Pedro Garhel
  • Hector Hyppolite
  • Juan Ismael
  • Patrick Jolley
  • Joan Jonas
  • Lola Massieu
  • Raisa Maudit
  • Olga Mesa
  • Michael Najjar
  • José Miguel Pérez Corrales
  • Reynolds Reynolds
  • Mapi Rivera
  • Ulrika Sparre
  • Guillermo Srodek-Hart
  • Val Telberg
  • Elvira Valldosera
  • Isabel Villar
  • Wols

Comisariado: Nekane Aramburu (San Sebastián)

Gestora cultural, museóloga y teórica. Doctora en Historia del Arte y máster en Museología. En diciembre de 2022 fue nombrada directora de la Fundación Fenosa. Ha dirigido instituciones como el museo Es Baluard entre 2013 y 2019 (Fundación Es Baluard, Palma de Mallorca) o Espacio Ciudad entre 1999 y 2010 (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz).

Desarrolla nuevas formas de gestión y curadoría dentro y fuera de los espacios institucionales y alternativos, explorando lenguajes y formatos de comunicación de los patrimonios materiales e inmateriales a nivel nacional e internacional.

Sus proyectos están enfocados en prácticas transmediales y ecosistemas culturales apostando por la sostenibilidad y las estructuras en red.

Ha editado y publicado numerosos catálogos razonados y libros. El último de ellos Alternativas. Políticas de lo independiente en las artes visuales (editorial Cendeac).

Sus exposiciones son ensayos curatoriales de largo recorrido adscritas a líneas de investigación que abordan nuevos modelos de historiografía y exploración del conocimiento y la mediación. Algunas de ellas han sido Palabras corrientes, para el Instituto Cervantes (Nueva York, Pekín), Nueva curadoría Latinoamericana (varios países), Todo cuanto amé formaba parte de ti. Itinerante Institutos Cervantes, Caras B del Video arte en España. Itinerancia producida por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con Carlos T. Mori, Bluesky. Ruíz de Infante. Fundación Telefónica en Buenos Aires, Los nuevos 90 para el Museo de San Telmo en San Sebastián, Re-visiones. Cierro los ojos y me preparo para dar el gran salto. Olga Mesa para el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela y numerosas colaboraciones entre otras con el Museo de Arte e Historia de Ginebra, las galerías de arte De la Cruz Collection, Cisneros Fontanals Art Foundation o Felix Gonzalez-Torres Foundation (Estados Unidos), Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), Ministerio de Cultura y Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Alsace, Reims y Metz (Francia).

Georgiana’s Echoes
Exposición colectiva comisariada por Nekane Aramburu

Fechas
Del 21 de abril al 24 de junio de 2023
Inauguración: 21 de abril, 20:30

Entrada gratuita, acceso libre

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas /
sábados de 10:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias