ExposicionesCanal RSS

Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones

Instalaciones del artista José Iges. Hasta el 8 de abril. Entrada libre.

Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones

El artista José Iges presenta su exposición individual Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones.

Se trata de una muestra de carácter instalativo, conformada por veintiún atriles con textos, a modo de partituras, impresos sobre espejos.

Estas obras han sido elaboradas a partir de la relectura de los libros que conforman su biblioteca particular y que, en gran medida, han formado parte del desarrollo de sus ideas a lo largo de los años.

Además, se incluye una videoacción realizada sobre estos libros.

El artista comenta sobre su exposición que «leer algunos libros es como mirarse en un espejo».

Como primera acción, Iges ha escogido cincuenta de su propia biblioteca para hacerlo.

En ellos ha encontrado algunas frases con las que se he sentido especialmente identificado.

¿Hasta qué punto nuestra propia y amada identidad está construida sobre otredades de las que poco o nada sabemos, de forma que no podríamos saber donde empezamos nosotros y donde termina el mundo que nos nutre y condiciona?

A partir de las frases elegidas ha construido unas a modo de partituras visuales, con objeto de facilitar su lectura oral de las mismas, lo que ha supuesto poner en juego una segunda serie de acciones.

El artista ha hecho imprimir sobre espejo de metacrilato una selección de esas partituras.

Expuestas sobre atriles, casi creando un laberinto en el que el público visitante podrá perderse y encontrarse en su propio reflejo, dichos elementos son parte importante de esta instalación.

Las terceras acciones han constituido una videoperformance. Consistían en el apilamiento imposible de los libros elegidos sobre la superficie de un gran espejo, lo que provocaba toda una serie de pequeños fracasos, por lo demás alegóricos de nuestra experiencia cotidiana.

La banda sonora de ese video es un montaje fragmentario y laberíntico de sus lecturas de las frases (la autorreferencia del espejo una vez más en funcionamiento), puntuadas por sonidos breves de muy diversa procedencia y por las voces de algunos grandes de la literatura en español, como Borges, Lezama Lima, Olga Orozco, Octavio Paz o Rosario Castellanos, entre otros.

Algunos de los materiales de la instalación que exhibe La Regenta, parten de la realizada en 2019 para el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) en Córdoba.

En este caso, se muestra ya la obra total en estreno, que ha sido concluida en 2022. Está integrada por 21 espejos soportados por otros tantos atriles y el citado video monocanal.

 

 

Imagen superior
José Iges, Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones, 2019–2022, clip de video, 10 min. 30 s, imagen © cortesía artista

José Iges
1951 — Madrid

Ingeniero industrial, doctor en Ciencias de la Información, compositor, artista multidisciplinar. Ha sido fundador y director del programa Ars Sonora (RNE Radio Clásica) entre 1985 y 2008, así como miembro fundador del grupo Ars Acústica (UER) y su presidente entre 1999 y 2005.

Ha compuesto obras para cinta y para soporte digital, para solistas acompañados de electrónica en vivo o grabada y para conjuntos instrumentales. En solitario o junto a la artista Concha Jerez realiza instalaciones, performances, conciertos InterMedia, radioarte, vídeos y obra gráfica.

Entre sus exposiciones individuales destacan La mirada del testigo / El acecho del guardián, en Sala América (Vitoria, 1998); Net-ópera, en Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Badajoz, 2001); Terre di nessuno, en Fundación Teléfonica (Madrid, 2002); Persona, en Centro Cultural Montehermoso Kulturunea (Vitoria, 2005); Media_mutaciones, en CSA La Tabacalera (Madrid, 2015); Sonido visible, en Galería Freijo (Madrid, 2018); Dedicatorias, en la Fundación Municipal de Cultura (Gijón, 2019); y Autorretratos, en Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A (Córdoba, 2019).

También ha participado en exposiciones colectivas en Alicante, Badajoz, Barcelona, Ciudad dde México, Colonia, Estambul, Gijón, Hall in Tirol, Karlsruhe, Linz, Madrid, San Petersburgo o Viena, entre otras.

Ha venido realizando conferencias, cursos y talleres sobre arte sonoro y radioarte. Además es autor de diversos libros sobre estas materias, así como productor, organizador y comisario de eventos y exposiciones sobre las mismas.

José Iges: Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones

Fechas
Del 17 de febrero al 8 de abril de 2023
Inauguración: 17 de febrero, 20:30

Entrada gratuita, acceso libre

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas /
sábados de 10:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias