ExposicionesCanal RSS

Drawing is Action

La artista tinerfeña M. Lohrum presenta en La Regenta una selección de su obra reciente. Hasta el 8 de abril. Entrada libre.

Drawing is Action

M. Lohrum presenta su exposición individual Drawing is Action, proyecto basado en dibujo performativo que recoge una veintena de obras de carácter instalativo de reciente producción y diferentes formatos.

Su trabajo artístico indaga en el dibujo como huella o consecuencia de procesos performativos en los que el cuerpo, el gesto, el carácter físico y el movimiento representan elementos esenciales de su práctica artística.

Entre esta selección, seis obras han sido realizadas específicamente para esta exposición, siendo producidas por el Centro de Arte La Regenta, y dos de ellas han contado con la participación del público. Señala la propia artista:

Inspirado en la famosa frase de Richard Serra “Drawing is a verb”, el título de la exposición deja claro que para la artista el proceso creativo tiene una gran importancia, incluso por encima del producto final. La práctica artística de M. Lohrum se desarrolla en el terreno del dibujo performativo, que explora el registro gráfico como resultado de una performance. Sus obras renuncian al contenido figurativo en favor de la reflexión sobre el propio acto de dibujar y el lenguaje formal del dibujo. En este sentido, son dibujos que hablan del dibujo. Sin embargo, proponen también un cuestionamiento de los límites disciplinares en el arte contemporáneo, especialmente entre el dibujo, el vídeo, la instalación y la performance.

Sus piezas surgen como resultado de un baile entre intuición y razón, presencia y ausencia, rastro y rastrear, control y azar. La artista explora con sus procesos performativos las posibilidades y tensiones entre estos conceptos. Algunas de sus obras, son realizadas mediante performances participativas, en las que se cuestiona la noción individual de autoría en favor de lo colectivo y la colaboración.

La muestra recoge piezas creadas durante los últimos años, en las que el cuerpo y su huella, el carácter físico, el movimiento y la gestualidad son factores clave. Para su realización, M. Lohrum establece de antemano una serie de reglas que articularán la performance. Sin embargo, el comportamiento de los materiales u objetos utilizados, el de los participantes, o las características del espacio expositivo, facilitan hasta cierto punto un resultado impredecible. La artista establece así un marco de trabajo experimental, abrazando la contingencia y renunciando deliberadamente a un completo control sobre el desarrollo y resultado de las obras. Un proceso en el que el producto final pasa a un segundo plano, para poner el foco en el acto de dibujar, en el papel que juega en el mismo la totalidad del cuerpo y en el potencial del dibujo como herramienta de interacción social.

Actividades complementarias

Plazas limitadas. Todas las actividades son gratuitas mediante inscripción previa desde 7 días antes, hasta completar aforo.

  • Inauguración Infantil: 24 de febrero
    Para niñas y niños a partir de 7 años
  • Otra mirada: 2 de marzo
    Visita comentada para personas adultas
  • Guiarte: 16 de marzo
    Visita dialogada para personas adultas
  • Arte en familia: 30 de marzo
    Taller creativo para menores en compañía de personas adultas

 

 

Imagen superior
M. Lohrum, Medusa, 2021, dibujo performativo, carbón compromido sobre papel y vídeo, 150 x 300 cm, imagen © cortesía artista

M. Lohrum

1986 — San Cristóbal de La Laguna, Tenerife

Graduada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera (2013) y posteriormente realizó el Máster en Bellas Artes en Central Saint Martins (2015-2017), donde comenzó a desarrollar su práctica artística en el dibujo performativo.

Entre sus exposiciones individuales se incluyen su proyecto site-specific Re-Thinking the Trace, que ha sido adaptado para el Espacio TEA Garachico (Tenerife, 2018), Espacio Tea Candelaria (Tenerife, 2018), Tenerife Espacio de Las Artes (Tenerife, 2019) y The Stone Space (Londres, 2022); y Performative Traces, en la Galería Manuel Ojeda (Las Palmas de Gran Canaria, 2021).

En los últimos años ha participado en numerosas exposiciones colectivas internacionales, incluyendo Trinity Buoy Wharf Drawing Prize (Reino Unido, 2022), What we do when we cannot do what we do (Suiza, 202), Studiolo XXI, Desehno e Afinidades (Portugal, 2019), Every Me (Turquía, 2019), We Take no Responsibility (Dinamarca, 2017), Complex Topography: Movement and Change, como parte de la Setouchi Triennale (Japón, 2016), y varias participaciones en los programas What is an Art School?, Studio Complex, y Come Together: Art and Politics in a Climate of Unrest, en Tate Modern (Londres, 2017, 2018 y 2019), entre otras.

Ha recibido reconocimiento por su trabajo con premios como Trinity Buoy Wharf Drawing Prize, en 2020, y de Zealous Stories: Performance, en 2021, su obra ha resultado finalista en numerosos certámenes como el ING Discerning Eye, en 2021 y 2022, Visarte Corona Call, en 2020, Celeste Prize, en 2017, Signature Art Prize, en 2020, The Visual Art Open, en 2021, o el Premio de Artes Plásticas Manolo Millares, en 2021.

M. Lohrum: Drawing is Action

Fechas
Del 18 de febrero al 8 de abril de 2023
Inauguración: 17 de febrero, 20:30

Entrada gratuita, acceso libre

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas /
sábados de 10:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias