ExposicionesCanal RSS

Moneiba Lemes. La fiesta es para todos

Una fiesta es cualquier cosa excepto algo frívolo y superficial. Prepararla significa un esfuerzo. Hay algo profundo y primordial en ella: hacer una fiesta significa desatar una fuerza vital, una energía que se despliega creativamente después de unos días de trabajo. Moneiba Lemes recoge a través de sus pinturas la representación de la colectividad en esta exposición que se podrá visitar del 10 de julio al 9 de septiembre. Entrada libre.

Moneiba Lemes. La fiesta es para todos

La fiesta es para todos, es una exposición en la que el público podrá observar masas de personas, reuniones, celebraciones, espectadores, etc. Estos motivos se ajustan a una factura nueva en la obra de la artista Moneiba Lemes, que hasta ahora se reconocía por la sobriedad de sus tonos grises, aplicando en su actual serie una mayor intensidad del color, con pinceladas cortas y segmentadas, ausencia de jerarquías entre figura y fondo y planitud dimensional. Estas decisiones de carácter formal han cristalizado en una temática no carente de actualidad en nuestro contexto social, insistiéndose más en la representación de la colectividad que en la del sujeto.

Moneiba Lemes hace uso de imágenes de actualidad política y las combina con escenas festivas, representando estados distintos de la colectividad que en unas ocasiones se muestra agitada como agente de cambio social y en otras en actitud pasiva o expectante. Las masas de personas, que han resultado tan peligrosas como emancipadoras, dependiendo de los diferentes episodios históricos, aparecen en La fiesta es para todos separadas del conflicto que las ha reunido.

Según la artista, en el cuadro Celebración se introduce un elemento novedoso, una forma de proceder distinta respecto a su trabajo anterior: aquí el grupo principal a retratar permanece en el fondo, observando a una pareja de infantes que baila en el centro del cuadro, casi vacío. El motivo de la reunión nos es desconocido (¿qué celebran?, ¿qué hacen ahí?). Las imágenes posteriores de celebraciones y reuniones —que son el grueso de esta exposición— van a articularse según este modelo compositivo; recurriendo a la ausencia de un motivo central. La figura se convierte en fondo, el sujeto se convierte en masa. La pintura se expande y se aplana; es una fiesta de la pintura.

En medio de las entradas y salidas del taller en Berlín, se da cuenta de que fuera de Canarias le interesa más la representación de la colectividad que la del sujeto. Los parques de Berlín son el mejor observatorio de las distintas comunidades culturales con las que convive. En estas reuniones de masas, surge, como contrapunto, la lógica pregunta (con su pizca de añoranza) por el sentimiento de pertenencia a una comunidad, a Canarias, a los artistas de Canarias, así como el replanteamiento de las razones que la impulsaron a emigrar, ligadas a la coyuntura social de nuestro país, a las dificultades que se viven en él; los problemas que vivimos todos.

AVISO: Con motivo de la realización de obras de acondicionamiento y mejoras del sistema eléctrico de sus salas de exposiciones, el Centro de Arte La Regenta comunica el adelanto de la clausura de las exposiciones La fiesta es para todos, de Moneiba Lemes y Soliloquio de Marco Alom, al miércoles 9 de septiembre, siendo éste el último día que permanecerán abiertas al público en su horario habitual, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Actividades

Todas las actividades son gratuitas y están sujetas a cambios de última hora por ajustes de programación. No se requiere inscripción previa salvo en actividades que así lo especifiquen. Para mayor información o concertar visitas guiadas en grupo, contactar con el Departamento de Acción Cultural.

  • Inauguración Infantil: 17 julio
  • GuiArte: 22 julio
  • Otra Mirada: 29 julio (tbc)

 


Moneiba Lemes. Lanzarote, 1986

Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en el itinerario de Pensamiento Artístico y Prospectiva Cultural. En el año 2009 estudia en la Hochschule für Bildende Künste de Braunschweig, en Alemania y en 2010 en la Universidad de Barcelona. Su trabajo es fundamentalmente pictórico, pero se apoya también en la fotografía y el video como medios de analizar las imágenes. Actualmente trabaja y vive entre Berlín y Las Palmas de Gran Canaria.

Desde 2007 ha trabajado como artista profesional en España y Alemania, resultado de ello es su participación en diversas exposiciones entre las que destacan: Archeology fabricated en la galería Junefirst de Berlín (2014); Artfetch Offline: New Art in Berlin en la galería GSL de Berlín (2014); 8.1 Distorsiones. Documentos. Naderías y Relatos en el CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria (2007).  En cuanto a sus reconocimientos, fue seleccionada en el Premio de Pintura Internacional Guasch Coranty en el Centro de Arte Tecla de Barcelona, en 2012, fue finalista en la X Bienal Internacional de Pintura de Padru, Italia y seleccionada en el Premio de Pintura Art<30 de Barcelona.

Ha participado en diversas exposiciones colectivas: Residencias Nómadas. Círculo de Bellas Artes. Tenerife (2007), 25 ft. Instituto Cabrera Pinto. Tenerife. (2008), Canarios por un tubo, Galería Juan Francisco Manzano, Matanza, Cuba (2009), Por una cartografía de lo intermedio en el Centro de Arte L’Estruch de Barcelona (2009), TNF-VLC. Galería La Perrera. Valencia (2010), Painting and Photography Prize Art < 30, Galería Trama, Barcelona (2011), Fué seleccionada en el Premio Internacional de Pintura Guasch Coranty, Sala Tecla, Barcelona (2012), “Isole”. X Biennale Internazionale di Pittura di Padru, Italia (2013), 25.000 ft., Instituto Cabrera Pinto, Tenerife (2014), Artfetch Offline: New Art in Berlin, GSL Projekt, Berlin (2014), Nueva Isla de Utopía, Sala de Arte La Recova, Tenerife (2015).

Su primera gran exposición en solitario es La fiesta es para todos, que ha sido exhibida en SAC Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife (2014) y en la Casa de los Coroneles (2015).

Exposición Centro de Arte La Regenta La fiesta es para todos Moneiba Lemes
La fiesta es para todos
Exposición de pinturas de Moneiba Lemes

Fechas
Del 10 julio al 12 septiembre 2015
Inauguración de la exposición: Viernes 10 julio, 20.30h

Entrada gratuita

Visitas guiadas y talleres gratuitos para centros educativos y colectivos sociales.
Contactar con el DEAC para reservar plaza, grupos limitados.

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas /
sábados de 11:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Artista
Moneiba Lemes

Organiza
Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias