ExposicionesCanal RSS

Papel engomado, una cajetilla de

Proceso creativo de la revista ensamblada Papel Engomado, un proyecto editorial autogestionado. Inauguración 21 de abril. Entrada libre.

Papel engomado, una cajetilla de

Bajo el título Papel engomado, una cajetilla de se presenta un proyecto experimental que muestra el trabajo de la revista ensamblada Papel Engomado, un proyecto editorial independiente y autogestionado que cuenta con más de una década de historia.

Desde Valencia, la revista vuelve al Centro de Arte La Regenta, el lugar donde se fundó, para compartir cuáles han sido las claves, las motivaciones y las inquietudes que hacen que esta cajetilla de tabaco reciclada aún goce de buena vida.

A través de una videoinstalación se muestran ediciones anteriores que abordan, con una gran promiscuidad, temas como la identidad, las sexualidades disidentes, internet, los emoticonos o cuestiones nostálgicas.

El carácter singular de Papel Engomado descansa en su largo elenco de colaboradoras y colaboradores: más de 90 agentes activos en la escena del arte contemporáneo nacional e internacional que, de manera desinteresada, se han volcado en este proyecto de pequeñas dimensiones.

M Reme y Joaquín Artime, a cargo del comisariado de la muestra, definen el proyecto como «un ejercicio expositivo poroso que busca nutrirse de las ideas de revisión, resumen y compilación, para a su vez trascenderlas».

Con la intención de mostrar la importancia del proceso de creación que conlleva esta revista-objeto, explican que «Papel Engomado abre su particular contexto, de creación y de autoedición, para que la audiencia pueda plegar y desplegar, y así vivenciar en primera persona aquello que implica el hacer con las manos. Unas pautas orientativas le ayudarán a elaborar su propio número de Papel Engomado, mezclado capas textuales, objetuales e informativas que recorren estos once años de actividad».

El resultado de este proyecto participativo siempre será, a juicio del dúo comisarial, «una combinación aleatoria, impredecible, diversa con un número sin serie definida. La exposición puede ser contemplada como un laboratorio en el cual poder explorar la producción artística como praxis. Y así incitar a que dialoguen, se miren y se encuentren el cuerpo, el tacto, la imagen, la palabra, el espacio, el sonido y la memoria».

 

 

Imagen superior
Papel engomado una cajetilla de, imagen © cortesía artista

Papel Engomado es una iniciativa editorial independiente y autogestionada de colaboración, reflexión, diálogo, experimentación, mediación y producción sobre arte contemporáneo.

Ve la luz en mayo de 2012 en el Centro de Producción de Artes Visuales del Centro de Arte La Regenta.

Hasta el momento ha publicado 17 números, contando con más de 90 creadores y creadoras de origen nacional e internacional.

Ha presentado sus números en espacios públicos, privados, independientes y autogestionados, festivales, bibliotecas, librerías e instituciones de España y México.

Se ha expuesto en colectivas en el Centro de Arte La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria), el Octubre Centre de Cultura Contemporànea (València), el Museo Fábrica J (Trepat de Tárrega), S/T Espacio Cultural (Las Palmas de Gran Canaria) y en Espacio Trapezio (Madrid).

Actualmente la publicación se edita desde Valencia, dirigida por Joaquín Artime. El equipo editorial lo completa M Reme Silvestre.

Colaboran Bartolomé Limón y Estefanía Salas en el equipo de producción y Carmelo Gabaldón con el registro fotográfico.

El grupo fundacional está integrado por Rosa Mesa, Jose Juan Torres, Joaquín Artime, Adassa Santana, Jose Fran Santana y Roberto Canedo.

Papel engomado, una cajetilla de

Comisariado
Joaquín Artime, M Reme Silvestre

Fechas
Del 21 de abril al 24 de junio de 2023
Inauguración: 21 de abril, 20:30

Entrada gratuita, acceso libre

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas /
sábados de 10:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias