ExposicionesCanal RSS

Perdona por las cosas que te dije en invierno

Exposición que intercala y conecta una selección de obras efectuadas por los artistas Martín y Sicilia durante más de veinte años de carrera creativa, junto con otras piezas actuales. Del 21 de abril al 17 de junio de 2017. Entrada libre.

Perdona por las cosas que te dije en invierno

José Arturo Martín y Javier Sicilia trabajan en equipo desde 1995. Sus piezas siempre se han caracterizado por desarrollar escenas pictóricas, fotográficas o instalativas, en las que ambos artistas se incluyen como protagonistas de situaciones que pueden parecer convencionales. Sin embargo, tras esa primera lectura en clave narrativa, sus obras empiezan a ofrecernos otros registros que nos llevan de una forma sutil hacia un cuestionamiento permanente de los valores establecidos y hacia una dialéctica insumisa que se posiciona frente a los grandes temas que la contemporaneidad plantea. Mediante un relato conciso de lo ordinario y a través de una acción que nunca es casual, el conflicto va penetrando sutilmente en lo cotidiano. Es entonces cuando Martín y Sicilia abordan, desde ese contexto tan cercano y reconocible, las dificultades con las que se encuentra el sujeto actual a la hora de sortear los obstáculos que le tiende este mundo de incertidumbre y de vorágine en el que andamos sumidos, una pérdida del sentido y de la identidad que ellos tratan de reconstruir para reorientarse, cartografiando su entorno inmediato desde la ilusión, la duda, el riesgo, el miedo, el triunfo, el sentido del humor, la ironía, el sarcasmo, la diversión, la herida y el desánimo, señalizando el terreno reconocido con hitos de experiencia, marcas de vida y luces de fiesta, mientras completan sus biografías con su forma de ser y de actuar, pero también de subsistir, resistir y (re)existir.

La introducción de la acción, del conflicto y de su (ir)resolución, en espacios que pudieran parecer seguros, genera una biografía de la duda que se extiende sobre el mapa de sus propias identidades, una cartografía que recorre, sucesivamente, los itinerarios que les llevan desde lo imaginado a lo real y desde lo particular a lo general. Todo ello compone este experimento expositivo titulado “Perdona por las cosas que te dije en invierno” (2016) que ha sido realizado en las salas del Instituto de Canarias Cabrera Pinto de San Cristóbal de la Laguna y, ahora, en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas. Martín y Sicilia recogen, para ambas propuestas, un discurso que intercala y conecta una selección de obras efectuadas durante sus más de veinte años de carrera creativa junto con otras piezas actuales, y lo hacen, no con una pretensión retrospectiva, sino con la voluntad de dejar en evidencia que esos temas recurrentes siempre han estado presentes en su reflexión, generando nuevas lecturas acumulativas y en mutación que ahondan en el desaliento diario del campo de batalla, en el desgaste del conflicto cotidiano, pero también en la articulación de la resistencia y del camuflaje, en la planificación de la defensa y del contraataque, en la expectativa de la supervivencia, la vivencia, el éxito y la victoria. Un mapa conceptual –recogido en “The Handbook of Concepts”, la publicación que acompaña la muestra- que salvará sus vidas, un pacto que quizás pueda salvar las nuestras, las de todos aquellos que somos parte de esta peculiar conjura del arte que, desde hace tiempo, vienen tejiendo José Arturo Martín y Javier Sicilia.

Texto: Fernando Gómez de la Cuesta

Actividades relacionadas

Coincidiendo con esta exposición, el Departamento de Educación y Acción Cultural ha organizado una serie de actividades gratuitas dirigidas a chicos y mayores. Asistencia libre sin necesidad de inscripción.

  • Inauguración Infantil: 28 de abril a las 18.00 h. (para niños/as)
  • Otra Mirada: 11 de mayo a las 19.00 h. (visita guiada por el comisario Fernando Gómez de la Cuesta)
  • GuiArte, visita guiada para adultos: 24 de mayo a las 19.00 h.
  • Arte en Familia: 15 de junio a las 18.00, visita guiada y taller creativo para niños de todas las edades acompañados por familiares y/o adultos

José Arturo Martín (Tenerife, 1974) y Javier Sicilia (Tenerife, 1971) Licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, trabajan conjuntamente desde 1995, empleando de manera indistinta la pintura, el dibujo, la fotografía o la instalación. Actualmente viven y trabajan entre Madrid, Berlín y Tenerife.

Sus exposiciones individuales superan la veintena en territorio nacional, mostrándose en ciudades como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Valencia, Barcelona o Santander. De su periplo internacional, destacan exposiciones como: Por el infierno que merecí (Galería Nina Menocal. México DF. 2014), Que nos quiten lo bailado (Momo Gallery. Johannesburg. South Africa 2012), Exceso de equipaje (Galería Nara Roesler. Sao Paolo. 2006),Temporada Alta (m:a contemporary. Berlín 2005) Escenas de la vida cotidiana (Galería del L’Oeil, París).

Cabe mencionar de su participación en exposiciones colectivas, chermi Rubati (Galería Paola Verrengia. Salerno. Italia), Art Lima (Galería Casa Cuadrada. Perú. 2014), Fiacaracas (Galería Casa Cuadrada. Venezuela. 2013), Siete estrellas verdes (Kunstraum De Castro. Frankfurt. 2012), Armory Show (Galería Nina Menocal. New York, 2011), Art Chicago (Galería Ferrán Cano. Chicago. 2011), Artefiera (Galería Ferrán Cano, Bolonia. 2010), Hot Art Fair.09 (Galería Nina Menocal. Basel. 2009), Art Miami (Galería Ferrán Cano. Miami. 2009), Other Ideas (Charles Cowles Gallery New York, 2008), Balelatina 08 (Galería Nina Menocal. Basel. 2008), OverHet (NDSM. Ámsterdam. 2008), ArteBA (Galería Nara Roeler. Buenos Aires. 2007), Pulse Art Fair (Galería Nina Menocal. Miami. 2007), Scope-London (Galeria Nina Menocal. Londres. 2006), Art Cologne (Galería Ferrán Cano. Colonia. 2006), Arteamericas (Mackey Gallery. Miami. 2005), Postales desde Cuba (Henie Onstad Kunsenter. Oslo. 2004), VIII Bienal de La Habana (Cuba. 2003), IV Encentro de Fotografía Africana (Galería Chab. Bamako. Mali. 2001), ARCO 00 (Galería Manuel Ojeda. Stand ABC Madrid. 2000), Otros Formatos (Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria. 1998), Figuraciones indígenas (La Granja, Santa Cruz de Tenerife y Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria 1997).

En su trayectoria de comisariado, cabe mencionar Entre 2013 y 2016 Exposiciones 3 gardenias, la dirección de la sala de exposiciones del Ateneo de La Laguna durante los años 2014-2015, en 2010 Special Guests, en el Círculo de BBAA de Santa Cruz de Tenerife, La Divina Tragedia en Espacio Líquido de Gijón, en 2001. Entre este año y el 2009 dirigen Exposiciones Reina 39, en Madrid y en 1999 Postales desde el frente, en el Ateneo de La Laguna.

Entre los premios recibidos, destaca el Primer Premio, Villa de Santanyí, 2016, el obtenido con la Mención de Honor otorgada por Ron Brugal a los artistas emergentes de ARCO 07, en el año 2000 la Mención de Honor del Premio ABC de Fotografía, en 1999 el Premio Adeje y previamente en 1998 el premio Villa Norte- Santa Cruz de Tenerife.

Su obra se puede encontrar en numerosas colecciones privadas, muestra de ello son la colección APM y Colección Ron Brugal, reseñando entre las públicas, la Colección del Gobierno de Canarias, Colección Caixa, Colección TEA, Colección Espacio C, Colección CAAM, Colección Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Colección Ayuntamiento de Murcia.

Están representados por las galerías, Nina Menocal, México, Apama Mackey Houston, Casa Cuadrada, Bogotá, N2 Barcelona, Gallery Momo, Johannesburgo-Cape Town, Kir Royal, Madrid y Artizar, La Laguna.

Perdona por las cosas que te dije en invierno
Obra multidisciplinar de Martín y Sicilia

Fechas
Del 21 de abril al 17 de junio de 2017
Inauguración de la exposición: Viernes, 21 de abril a las 20.30 horas

Entrada gratuita

Visitas guiadas y talleres gratuitos para centros educativos y colectivos sociales.
Contactar con el DEAC para reservar plaza, grupos limitados.

Centro de Arte La Regenta
c/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Islas Canarias – España

Horario de sala
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas /
sábados de 11:00 a 14:00 horas / domingos, lunes y festivos cerrado

Artistas
Martín y Sicilia

Centro de Arte La Regenta
Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias