
Aquí, por primera vez, se pueden revisar las principales páginas del especial cuaderno de viaje de Yapci Ramos; que siente esta exposición como un respiro en el camino, y donde vuelve a dejar con providencialidad su obra en terreno del visitante; con sus múltiples e imprevisibles mutaciones, ensanchamientos o puntos de fuga temáticos y geográficos. La obra de la artista, libre de concepto pero inequívoca en el modo en cómo resuena dentro del receptor, está viva.
Estos videos pertenecen a instalaciones más complejas y colaborativas, en este caso, estos proyectos e instalaciones se han llevado a cabo con la músico y artista Barbara Held.
Programa
Del 6 al 22 de noviembre de 2014
Título: A Dream
Duración: 2´ 18´´
Año: 2011
(Luanda)
Durante su viaje a Angola en 2010, la artista filma en una pelea exclusiva a dos campeones nacionales del boxeo. Como en muchos sueños, lo que nuestros sentidos perciben depende de si estás cerca o lejos. El sonido es la mezcla del ruido del espacio en el pabellón durante la pelea y una grabación de 10.000 motocicletas Harley Davidson que pasan por la ciudad de Barcelona.
Del 25 de noviembre al 6 de diciembre de 2014
Título: Observatory
Duración: 5´ 09´´
Año: 2013
(Tenerife)
Título: Pino Canario
Duración: 1´ 58´´
Año: 2013
(Tenerife)
En estos videos se crea una inmersión evolutiva que destaca la naturaleza sublime de la Flora. La cámara orientada hacia arriba, el ritmo regular, el fluido ligeramente más rápido que los pasos del ser humano en su caminar y las emisiones sonoras constantes, nos transportan a otra dimensión etérea donde poder llegar a contemplar el objeto original.
Del 9 al 20 de diciembre de 2014
Título: Sandy
Duración: 19´16´´
Año: 2012
(Miami)
El huracán Sandy se originó en octubre de 2012 en las costas de África, derivando lentamente a través del océano formándose poco a poco en la gran tormenta. La artista filma las llegadas de las primeras turbulencias desde Miami. Las ondas de sonido se realzan mediante filtrado digital y el refuerzo de la estructura armónica de un tono de flauta.
Del 23 de diciembre de 2014 al 10 de enero de 2015
Título: La Pared
Duración: 3´49”
Año: 2013
(Fuerteventura)
Son dos vídeos que la artista hizo a partir de la idea tan sugerente de una muralla que separaba dos reinos guanches “La Pared”, uno a cada lado de una línea imaginaria. El sonido de la flauta se grabó en torno a un micrófono estéreo moviéndose de un lado a otro. Así el espectador escucha el sonido muy próximo desplazándose alrededor de sí mismo.