Notas de prensaCanal RSS

El DA2 de Salamanca acoge la muestra de Alberto García ‘Lo que no son cuentas son cuentos’

El DA2 (DOMUS ARTIUM 2002), centro de arte contemporáneo de Salamanca, acoge desde hoy la exposición ‘Lo que no son cuentas son cuentos’ de Alberto García. Se trata de una producción del Centro de Arte La Regenta que se podrá visitar hasta el próximo 10 de junio, en este espacio salmantino especializado en arte contemporáneo.

El DA2 de Salamanca acoge la muestra de Alberto García ‘Lo que no son cuentas son cuentos’

ALBERTO GARCÍA | El artista salmantino desarrolla su obra en Las Palmas de Gran Canaria

El Centro de Arte La Regenta, dependiente del área de Cultura del Gobierno de Canarias, impulsó este proyecto expositivo en el contexto del ‘Programa Apuestas’, con el que produce, con carácter bienal, exposiciones de jóvenes artistas de las islas con proyección en la escena artística. Si en la edición anterior fue el turno del herreño Alexis W (La ventana indiscreta, 2009), en la última fue protagonista a Alberto García (Lo que no son cuentas son cuentos, 2011), joven salmantino afincado en Canarias desde hace más de 15 años, que desarrolla su trabajo creativo mediante la fotografía y el vídeo.

Esta exposición toma su título de un precepto invocado con frecuencia en el circuito financiero español, «lo que no son cuentas son cuentos», y el artista lo transforma en lema de su reflexión sobre la dimensión simbólica del dinero. Alberto García Domínguez, que compagina su actividad creadora con su trabajo en una oficina bancaria, ha estructurado la muestra a través de una variedad de medios que incluye el video, la instalación y la fotografía, donde los diversos significados de las palabras en relación al contexto sentencian el uso retórico del lenguaje y otorga énfasis a la importancia de nuestra realidad material, de la que se apropia el artista, usándola irónicamente como punto de partida para explorar aquello a lo que otorgamos valor.

El artista

Preocupado por los problemas de su realidad más inmediata, Alberto García dice encontrar en la calle, en su entorno, sus principales referencias a la hora de idear una propuesta. El hombre de a pie es una de sus principales materias primas y son ellos quienes -tal vez sin darse cuenta- le proporcionan una especie de guión para sus trabajos.

Nacido en Salamanca en 1974, Alberto García Domínguez reside actualmente en Gran Canaria. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 2005 y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Salamanca en 2000, ha participado en diversas exposiciones tanto colectivas como individuales. De las muestras en solitario cabe destacar la que presentó en la galería grancanaria Saro León, titulada Proyecto sótano.

Asimismo, su obra también pudo contemplarse en 2005 en la sala de la Fundación La Caixa, en La Laguna, dentro del programa Describiendo círculos y Escenas de la vida privada. En lo que ha exposiciones colectivas se refiere, Alberto García ha participado, entre otras, en Prótesis y Mutaciones: adaptaciones plásticas a la teoría de la nueva carne (Casa de los Coroneles, Fuerteventura, 2009), 8.1. Distorsiones, naderías y relatos (Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, 2008) y Mentiras y repercusiones (Espacio C, Camargo, Santander, 2007).

Más recientemente, a título individual, expuso su obra en Lo que no son cuentas son cuentos (Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, 2011) que ahora se exhibe en el DA2 Domus Artium 2002 de Salamanca.

No se permite comentar este contenido.