
Open Studio | ‘Fresas’ obra de Luna Bengoechea
El Centro de Arte La Regenta, en Las Palmas de Gran Canaria, llevará a cabo el próximo jueves 11 de diciembre, a las 18.00 horas, una nueva edición de la iniciativa Open Studio, un encuentro profesional con críticos, coleccionistas, galeristas, artistas y programadores culturales. Se trata de una iniciativa que busca el impulso y la visibilidad del trabajo que desarrollan los artistas que ocupan los estudios de producción con los que cuenta el Centro grancanario.
La nueva cita del Open Studio, posibilitará el contacto profesional de los creadores que disfrutan de estos talleres, Enrique Cárdenes Batista, Carmen Pino Ojeda Masías, Cynthia Rodríguez Rodríguez, Alba Pérez Huertas, Raquel Santana Borges, Laura Castilla Toledo, Luna Bengoechea Peña y Acaymo Santana Cuesta, dando personalmente a conocer sus trabajos actuales y sus proyectos artísticos de futuro, a personalidades destacadas del ámbito cultural de las islas.
Open Studio abierto al público. Sábado 13
Tras el encuentro profesional, la cita se repetirá para el público en general el sábado 13 de diciembre, entre las 20.00 y las 00.00 horas, en una nueva cita del Open Studio, permaneciendo abiertos los espacios de producción bajo un formato de exposición abierta, para poder interactuar con los artistas e intercambiar ideas sobre las piezas que conformarán la muestra. El evento tendrá lugar en la tercera planta del Centro de Arte y contará con la intervención de DJ Bee Gang!
Los estudios de producción artística de La Regenta se pusieron en marcha en 2008, respondiendo al objetivo de incentivar la producción artística en Canarias como un medio para desarrollar los valores de la cultura y la diversidad de lenguajes, géneros y estilos artísticos. Además, con este proyecto, La Regenta da respuesta a una de las demandas del sector artístico de las islas, a través de una convocatoria pública dirigida a los jóvenes creadores, cuya se selección está basada por los proyectos presentados para desarrollar en el Centro a lo largo de una año, con opción a una prórroga.
Con esta iniciativa La Regenta se convierte en un espacio de confluencia de experiencias artísticas, donde los profesionales no sólo tienen un lugar adecuado para trabajar, desarrollar su potencial creador, intercambiar experiencias y dar a conocer su obra, sino que también mantienen una relación permanente con el centro, lo que les permite colaborar en la organización de exposiciones y actividades y formar parte de un espacio activo de producción artística.
Los artistas de los espacios de producción participantes en esta edición son:
Enrique Cárdenes Batista, es bailarín, coreógrafo y video-artista. Formado entre Las Palmas y Madrid, sus trabajos van desde la danza y el vídeo, al video-performance y la video-instalación. Ha trabajado en solitario y en las compañías Ballet Contemporáneo de Las Palmas, Andanza, Provisional Danza, Cía. Platanera, El Ojo de la Faraona y Perroverde. Creador y colaborador habitual del colectivo El Hueco, ha participado en numerosas interpretaciones, creaciones de video, video-perfomance e instalaciones, entre las que cabe destacar la tercera edición del encuentro de performances y artes visuales Cuerpo a Cuerpo, En los límites de lo matrial, a finales de 2013 en el Centro de Arte La Regenta y Reacción- Encuentros en torno a las artes de acción +video, en Gran Canaria Espacio Digital, en mayo de 2014. Desde este año ocupa el estudio #1 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Carmen Ojeda Macías, titulada superior y de master por el conservatorio de Amsterdan, es una versátil músico e intérprete que se mueve con soltura entre distintas formas de expresión musical. Aunque de formación clásica lleva años volcada en la interpretación de la música contemporánea, la experimentación sonora y la improvisación libre. Cabe destacar sus apariciones en distintos festivales nacionales e internacionales como DeSuite (Amsterdam), Orlando Festival (Limburg), Robodock (Amsterdam), Holland Festival (Amman), Festival Internacional de música de Bahrain (Manama) y Dis-Play (Las Palmas). Desde 2014 ocupa junto con Cynthia Rodríguez el estudio #2 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Cynthia Rodríguez Rodríguez, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona con especialidad en Imagen. Desarrolla su carrera artística como fotógrafa y creativa visual. En su obraSombras pone en práctica su vertiente más creativa generando un juego se luces, sombras y texturas producido por diferentes efectos lumínicos. Desde 2014 ocupa junto con Carmen Ojeda el estudio #2 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Alba Pérez Huertas, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Se considera a sí misma una artista multidisciplinar, abarcando diferentes géneros como la pintura, la escultura, la ilustración, el diseño, la instalación y la fotografía, mostrando mayor interés por la pintura y la fotografía. Ha participado en la exposición colectiva III Edición del Itinerario de Pintura en la Sala de Arte Los Lavaderos de Santa Cruz de Tenerife. Desde 2012 ocupa el estudio #3 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Raquel Santana Borges es Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, y actualmente trabaja como freelance en producciones de eventos y espectáculos. Ha participado en diversas producciones como el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, en largometrajes, cortometrajes y videoclips, entre otros. Desde 2014 comparte junto con Laura Castillo el estudio #4 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Laura Castillo Todelo, es licenciada en Comunicación Audiovisual y actualmente cursa estudios de Artes Aplicadas a la Escultura en la Escuela de Artes y Superior de Diseño Gran Canaria. Como artista ha participado en la realización del mural y logo del huerto urbano “El Callejón”, en el Colegio Público Fernando Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2014 comparte junto con Raquel Santana el estudio #4 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Luna Bengoechea Peña, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. En 2005 fue becada para estudiar en la Universidad de Lisboa y, un año más tarde, en la Universidad de Bilbao. En 2012 finaliza un Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia y fue premiada por SELECTA 2012, exponiendo su trabajo en la Galería Kessler-Battaglia de Valencia; en noviembre de ese mismo año expuso en la Feria de Arte Emergente ROOM ART FAIR#2, en Madrid, y de forma individualmente en Ademuz Spai D’art, valencia, en enero de 2013. Su proyecto Naturaleza muerta por asfixia, ha sido seleccionado por la Fundación Mapfre Guanarteme. En 2014 ha participado en el programa de intercambio de artistas puesto en marcha por la Fundación Cinenómada de la Paz, Bolivia y el Centro de Arte La Regenta, con una residencia de un mes y medio en aquel país. Su trabajo es una crítica hacia los sistemas industrializados de producción de alimentos y los hábitos de consumo compulsivos impuestos en nuestra sociedad. Desde 2014 ocupa el estudio #5 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
Acaymo Santana Cuesta es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y Master en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Artista visual que se mueve en diferentes lenguajes como la fotografía, la instalación, dibujo y el vídeo; en sus trabajos utiliza el cuerpo para generar impacto en el espectador y provocar autoanálisis sobre las estereotipadas normas físicas y biológicas. Ha participado en exposiciones entre las que cabe destacar Figurama´10 , en Praga, Valencia y Pilsen), Estadios_introversos, en Tenerife, El Charco ART F.A.C.E. en Lanzarote y En estado físico- ciclo de videoarte, enLanzarote y Gran Canaria. Desde 2014 ocupa el estudio #7 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.