
CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS | El ciclo se extenderá hasta el 5 de julio
El Centro de Arte La Regenta, espacio de referencia de la escena plástica canaria, continúa la conmemoración de su 25 aniversario con un ciclo de debates y conferencias, bajo el título ‘Reencuentros’. Junto a la gran muestra que celebra los 25 años de trayectoria artística, el Centro toma la palabra para tributar la memoria de una andadura dedicada a la exhibición, producción, difusión y enseñanza del arte contemporáneo.
‘Reencuentros’ prosigue el martes, 12 de junio, a las 19.00 horas, su programación con una mesa redonda en torno a la que se reunirán los artistas, Juan López Salvador y Ernesto Valcárcel, junto al director del Centro de Arte Juan Ismael, Horacio Umpiérrez; el debate que estará moderado por el crítico y director de los centros de arte de la isla de Tenerife del Gobierno de Canarias, Carlos Díaz-Bertrana, analizará el papel de La Regenta como centro generador de arte y cultura. El jueves 14, a la misma hora, participarán Luis Sosa, artista, diseñador gráfico y ex coordinador de exposiciones de la Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y. ex coordinador del Centro de Arte La Regenta.-Puerto de la Luz; y el arquitecto, Joaquín Mañoso, para rememorar la construcción y creación de La Regenta.
En el transcurso de estos veinticinco años de existencia, el Centro Arte La Regenta ha funcionado como un espacio de debate periódico, permitiendo el intercambio y la dinamización de ideas. Los encuentros de los teóricos del arte y la cultura, y también de los artistas han transcurrido paralelos al devenir de las exposiciones contribuyendo, en gran medida, a crear un concierto teórico paralelo a ellas.
Artistas exponentes de diferentes estilos, críticos de diversos campos de especialización y disciplinas académicas, galeristas, comisarios, gestores culturales, periodistas, conservadores y restauradores que han permitido con sus aportaciones críticas generar y cuestionar las diferentes ideas estéticas de la contemporaneidad, desde otras tantas tendencias del pensamiento, tomarán y compartirán la palabra de nuevo en el Centro de Arte La Regenta.
Con este ciclo se busca referenciar el trabajo creativo realizado durante este período, reconociendo dicha aportación mediante la presentación de puntuales ejemplos y contextualizarlos dentro de la reciente historia del arte de las islas. Al mismo tiempo, recuperar los recuerdos de los artistas, señalar la relevancia del papel de los medios de comunicación en la difusión del arte, hacer historia recurriendo a la memoria de los que estuvieron haciendo, promocionando y gestionando en el marco de la política cultural y del arte desde el Centro; además de analizar el papel de las instituciones públicas y, finalmente, afrontar los tiempos venideros con las nuevas generaciones de artistas que están produciendo obra actualmente en los Estudios de Producción Artística de La Regenta.
Información y programa | Ciclo ‘Reencuentros’ conferencias y mesas redondas
No se permite comentar este contenido.