Emma Marting (Gran Canaria, 1999)
Graduada en Bellas Artes en el itinerario Proyectos Transdisciplinares por la Universidad de La Laguna (2022), con premio extraordinario en el grado en Bellas Artes y excelencia de grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades.
Como artista, ha expuesto en el estudio artístico La Limonera (Tenerife) o el espacio cultural Desván Blanco (Tenerife).
En el ámbito del comisariado ha participado en la cocuraduría de la exposición Fade Out: relatos incompletos, dentro de la sección oficial de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre del año 2021.
Ha obtenido una beca de colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el curso 2021-2022.
Su práctica artística transcurre en torno a la construcción del cuerpo y de la imagen propia en relación con el otro observador.
En esta línea, hace un análisis crítico de la cultura visual centrándose en el medio digital.
Esto, en la medida en que constituye un imaginario significante no neutro, que opera y tiene consecuencias en las relaciones de poder, construye mirada y cuerpo: modos de estar y de presentarse, roles.
Así, su investigación transita los conceptos de cuerpo, mirada y (auto)representación. Y plantea una reflexión respecto de los discursos y espacios hegemónicos, aquellas realidades y relatos que no se adaptan o son violentados/transformados por ellos.
Desde 2023 ocupa el estudio #3 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
-
Autorretrato, 2022, videoarte 6:30 medidas variables
-
Cuerpos blandos 2022, tela de algodón teñida relleno de algodón sintético, baldosas y albardilla de hormigón, medidas variables
-
La piel de Andromed, 2022, silicona cadenas y ganchos de acero, proyección de video, medidas variables