Idaira Guadalupe (Lila Ø)

Idaira Guadalupe (Lila Ø). Las Palmas de Gran Canaria

Diseñadora audiovisual, arquitecta de ideas y cineasta. Una de las contradicciones más presentes en su obra es que le guían dos pasiones fundamentales, el arte y el pensamiento científico. Le atraen el poder del hecho artístico como instrumento de transformación y la capacidad de transmitir la complejidad sin separar emoción y discurso. Por otro, siente la necesidad de entender los sistemas relacionales desde la asepsia de un análisis abstracto, eliminando los juicios morales de la ecuación. Esta convivencia ha tomado la forma de creaciones que son, en esencia, investigaciones y plantean preguntas antes que respuestas.

Tras pasar siete años estudiando arquitectura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, decide que su futuro no está en construir historias a través del espacio sino de la imagen. Estudia Realización Audiovisual en el Instituto Politécnico de Las Palmas entre 2007 y 2009. En ese mismo año se traslada a Madrid para adquirir conocimientos de guión de la mano de Valentín Fernádez-Tubau.

Sus comienzos como operadora de cámara a las órdenes de David Delgado le permiten introducirse en el circuito del cortometraje canario, donde desde 2007 ha participado en más de 30 cortometrajes de ficción y documentales, como ayudante de dirección, operadora de cámara, guionista o directora. A partir de 2010 entra en los proyectos de largometraje Amarillo de Ado Santana y Bentejuí de Armando Ravelo como ayudante de dirección.

Paralelamente, se acerca a las producciones de espectáculos y eventos participando en programas de televisión como Drag Superstar para Radio Televisión Canaria (RTVC), como regidora en las galas de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y Telde y llevando la dirección técnica de la Cátedra de Cine Josefina de la Torre para el Festival de Cine de Las Palmas. También interviene en la producción de largometrajes como Fuerteventura de Mattias Sandstrom y Hora Menos de Frank Spano.

Como guionista, ha escrito los libretos de sus 20 cortometrajes como directora, destacando Estequiometría, que recibió el Premio al Mejor Cortometraje en el FC Express del Festival Intenacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2009 y Concoct or Wander (2016), seleccionado en varios festivales nacionales e internacionales (FIBABC, Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Dona i Cinema, Shorty Week) orientada a la producción de cine y televisión desarrollada en Canarias.

+ Info: moc.liamgnull@anagroalil

En 2018 ocupó el estudio #5 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.