Marco Alom

Marco Alom (Tenerife, 1986)

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 2011.

Ha participado en varias exposiciones en Canarias como: La feria de arte emergente de El Charco (Lanzarote, 2014), Memorias de contrabando (Tenerife y La Palma, 2014), o El viaje ilustrado (2014).

Ha sido seleccionado en las convocatorias: PEJAC para la exposición Tártaro (Madrid, 2014), o NOW´15 para Galería ARTIZAR (Tenerife, 2015).

Ha expuesto a título individual Del amor y lo ridículo (Ateneo de La Laguna, Tenerife, 2010), y Soliloquio (Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, 2015).

En 2021 presenta su exposición Murria, en Sala de Arte Contemporáneo (Santa Cruz de Tenerife) y Centro de Arte Juan Ismael (Arrecife).

Fuera de las islas ha participado en ferias de arte como Estampa (Madrid, varias ediciones), Hybrid (Madrid, 2016) y Drawing Room (Madrid, 2019), además de en el proyecto Dos orillas (La Habana, 2019) en Espacio Arte Contemporáneo, durante la XIII Bienal de La Habana.

También ha presentado el trabajo desarrollado en año y medio bajo el título Lo útil del vacío en Galería Artizar. Con él ha participado en ferias de arte contemporáneo en Estados Unidos, como Pinta Miami’22 y Expo Chicago 2023.

El trabajo del autor se presenta como el estudio de diversas disciplinas e intereses, como pueden ser la antropología, los orígenes del mito y la fabulación, la metafísica, la historia de la representación plástica o la simbología entre otros.

Estas ayudan al entendimiento de qué es aquello que nos forma como individuos en nuestro ser más profundo y qué es aquello a lo que podemos llamar cultura.

Utiliza para ello el dibujo como campo de experimentación, donde las distintas cuestiones planteadas puedan llegar a desarrollarse o encontrarse.

Su proyecto se establece como un estudio sobre las posibilidades, capacidades y nuevas propuestas estéticas alrededor del dibujo.

Desde 2023 ocupa el estudio #5 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.