María León

María León (Mérida, 1984)

Vive y trabaja en Berlín. Es licenciada en Bellas Artes y Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid. Ha completado su formación académica con la participación en el programa para artistas Goldrausch KünstlerinnenProjekt en Berlín y Les Clíniques d’es Baluard en el Museu d’Art Modern i Contemporani de Mallorca.

En su práctica artística actual, María León utiliza objetos cotidianos, industriales y culturales para buscar un nuevo orden de relación entre ellos mediante las herramientas de la instalación, la escultura o el vídeo.

Su obra ha sido mostrada nacional e internacionalmente, destacando entre otras las exposiciones: Leopard Velvet, Spider Silk, (2018, Werk, Berlín), Memoria Raw, en Sala Europa (2018, Badajoz), Soft Edges: I can shape it as I will, en Tête Art Space (2017, Berlín), GOLDRAUSCH 2017, en Kunstquartier Bethanien (2017, Berlín), EMBEED_IMG, en Tenerife Espacio de las Artes TEA (2017, Tenerife), Werkstoff, Cruce Arte y Pensamiento (2016, Madrid), XVIII Bienal Internacional Arte de Cerveira (2015, Portugal), Back To The Future, en Embajada de España (2014, Berlín), Textile 11: REWIND – PLAY – FORWARD, en Mykolas Zilinskas Art Museum (2011, Lituania).

Ha obtenido varios premios como el XVI Certamen de Artes Plásticas El Brocense o la I Convocatoria de Proyectos Expositivos de la Embajada de España en Alemania. Así mismo, ha sido seleccionada en PANORAMA 2018 de la Galería Fran Reus, CALL2016 de la Galería Luis Adelantado y en la 14º Mostra de Arte Gas Natural Fenosa. Además ha sido beneficiaria de Ayuda a Artistas Visuales 2017 de la Junta de Extremadura y de una beca de producción de obra con cesión de estudio en la Fundación Bilbaoarte.

Para desarrollar su proyecto en residencia en el Centro de Arte La Regenta, María León toma el concepto de permanencia del objeto de Jean Piaget para presentar una serie de obras que plantean cuestiones en torno a la materialidad de los objetos. De acuerdo con el psicólogo suizo, la permanencia del objeto es un hito del desarrollo clave en los primeros años de vida de los niños que consiste en la comprensión de que los objetos siguen existiendo aunque no puedan ser vistos, oídos o tocados.

Artista seleccionada en el Programa Internacional de Residencias Artísticas.

Estancia: 20 de octubre al 27 de noviembre de 2020.