Raúl Artiles (Las Palmas de Gran Canaria, 1985)
Para Raúl Artiles la sociedad esta compuesta por fragmentos desorganizados, alienantes, estériles, violentos, superficiales, improvisados, inestables y no auténticos. «La expansión empírica e ideológica de la sociedad moderna está íntimamente relacionada de diferentes modos con el ocio moderno de masas, en especial con el turismo internacional”. Por ello concibe la atracción turística una como estructura representativa de la conducta del mundo contemporáneo y sus diferenciaciones. La estética del Souvenir como estrategia, y la pintura y el dibujo como medio. El mapa se presenta a modo de dispositivo para orientarse a través de imágenes que pretenden poner en entre dicho: el tejido de la vida ociosa como retrato del individuo y su escenario político. La isla, la identidad, el paradigma de paraíso, lo resbaladizo, La flotabilidad y la liquidez mis puntos referenciales en el mapa.
Trabaja generalmente en grandes formatos, presentando instalaciones de papeles al carboncillo con los que pretende desarticular la visión académica y decimonónica que adjudicaba al dibujo el rol de obra menor, dependiente de otras disciplinas. Las obras se despliegan en el espacio rozando lo monumental, cuestionando el modo en que nos aproximamos a las imágenes en la era digital. Los paisajes imaginarios constituyen visiones en fuga, dominadas por planteamientos catastróficos o visiones apocalípticas, no exentas de ironía, que sugieren una metáfora de la situación económica y política actual, a la vez que insinúan la posibilidad de una salida y un nuevo renacimiento.
Licenciado de Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y la Universidad Alemana Hochschule für Bildende Kunste Braunschweig, ha participado en distintos seminarios con artistas como Miguel Ángel Pascual, Teresa Arozena, entre otros.
También ha participado en numerosas exposiciones colectivas donde destacan Paperwork. Spanish Contemporary Drawing, en el Today Art Museum de Pekín, China en 2016; Archaeology Fabricated, en Junefirst Gallery en Berlín, Alemania en 2014; La isla ilesa, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, en 2013; 25 Pies. Orientaciones, en el Instituto de Canarias Cabrera Pinto de La Laguna, Tenerife, en 2008 o 8.1 Distorsiones, documentos, naderias y relatos, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria.
En cuanto a las exposiciones hay que señalar Black Hole, en el CAAM de Las Palmas de Gran Canarias en 2015 y Souvenir. Restos del naufragio, en el Ex-convento de Santo Domingo de La Laguna, Tenerife, en 2012.
También ha ejercido labores de asistente del artista austriaco Arnulf Rainer, Laura Gonzalez, Ray Smith o Fernando Álamo.
En 2016 fue galardonado como mejor artista joven en la primera edición de la feria de dibujo Contemporáneo Drawing-Room en Madrid y su obra se encuentra en colecciones como la Fundación Barrié, de A Coruña; CAAM, Gran Canaria; Ayuntamiento de La Laguna, Tenerife.
Web: www.raulartiles.com
Desde 2018 ocupa el estudio #4 de los espacios de creación artística del Centro de Arte La Regenta.
-
Agujero. Carbón sobre papel. 150 x 210 cm. 2012
-
Black Hole. Carbón sobre papel. 215 x 1200cm. 2015
-
Black Hole. Carbón sobre papel. 350 x 750 cm. 2015
-
Souvenir. Carbón sobre papel. Medidas variables. 2012