Proyecto y exposición 2023

Programa de Residencias Artísticas Convocatoria Proyecto y exposición 2023

Dentro de su Programa Internacional de Residencias Artísticas, el Centro de Arte La Regenta busca favorecer la creación artística contemporánea, posibilitar el encuentro de creadores y creadoras de diferentes contextos y apoyar los procesos de trabajo artísticos como espacios de investigación, reflexión y debate.

— Convocatoria abierta

Características generales

Esta modalidad contempla una residencia para la ejecución de un proyecto artístico y la realización de una exposición en una de las salas del Centro de Arte La Regenta. Ambas iniciativas deben bascular en torno a los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.

Solicitantes/participantes

Podrán presentar su proyecto artistas de cualquier disciplina o nacionalidad, que deseen desarrollar un proyecto en el ámbito del arte contemporáneo en la sede del Centro de Arte La Regenta y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Haber cumplido los 18 años de edad. A los efectos del cumplimiento de este requisito, y salvo especificación expresa al respecto, se tomará como fecha de referencia la del día en que concluya el plazo para la presentación de la solicitud.
  • Poseer conocimientos básicos de castellano.
  • Cumplir con todas las obligaciones legales, fiscales y tributarias y no estar incursos en alguna de las prohibiciones para contratar previstas en el artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ni estar pendientes de alguna justificación o inmersos en expedientes de reintegro o devolución de aportaciones derivadas de contratos o convenios anteriores suscritos con la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias o Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A.

Plazo y presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será del 17 de abril al 2 de junio de 2023 a las 23:59 (hora canaria).

La recepción de solicitudes será vía online, cumplimentando el formulario que se enlaza desde esta misma página.

Solo se podrá presentar una solicitud por persona.

Solo se aceptarán solicitudes de proyectos cuya ejecución se realice con carácter individual. No se podrá presentar más de una solicitud por persona y curso.

En caso de que se hubiera presentado más de una solicitud en plazo, y no se ejercitare opción o renuncia, solo se tomará en consideración y tramitará la presentada en último lugar dentro del plazo habilitado al efecto.

Duración de la estancia

La residencia artística se realizará entre el 25 de septiembre y el 20 de noviembre de 2023.

Las fechas de realización de la exposición serán del 17 de noviembre de 2023 al 20 de enero de 2023.

Dotación y justificación

El Centro de Arte La Regenta gestionará directamente y dotará a quien se seleccione de los siguientes medios económicos durante la realización de su estancia, por los conceptos que figuran a continuación:

  • 1500 euros brutos en concepto de honorarios
  • 900 euros brutos en concepto de manutención
  • Hasta 400 euros para viajes y traslados, incluyendo un único viaje de ida-vuelta, que será gestionado por la institución
  • 1000 euros brutos en concepto de producción de obra, que serán gestionados por la institución

El pago de honorarios y manutención se realizará mediante transferencia bancaria, previa presentación de la documentación fiscal requerida y de la correspondiente factura, aplicando las retenciones fiscales correspondientes. La justificación de los importes se realizará mediante la presentación de una memoria que documente el proyecto realizado.

Medios materiales

El Centro de Arte La Regenta proporcionará los medios materiales y profesionales que se detallan en el presente apartado:

  • Estudio de trabajo de 25 metros cuadrados dotado de mobiliario básico, acceso a internet, iluminación y corriente eléctrica; en el espacio de producción del Centro de Arte La Regenta.
  • Espacio de residencia con dormitorio, cocina y baño.
  • Acceso a los fondos del Centro de Documentación.
  • Seguimiento conceptual en el desarrollo del proyecto, así como colaboración para su introducción a diferentes agentes y colectivos del contexto, si así lo solicita la persona seleccionada.

Documentación

Para formalizar la solicitud se deberá aportar la documentación que a continuación se indica. La misma deberá presentarse en formato PDF, con un peso máximo del conjunto de archivos no superior a 10 MB y un máximo de 20 páginas.

Documentación general

  • Datos de identificación de la persona solicitante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono), acompañado de fotocopia del correspondiente documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento identificativo válido.
  • Currículo de la persona solicitante, con referencia a la titulación, certificación o documento que acredite la formación en artes, si procediera (máximo 500 palabras).

Documentación específica

  • Una memoria explicativa y justificada del proyecto, con un contenido mínimo de 800 palabras y máximo de 1200.
  • Material gráfico, bocetos u otros materiales o soportes que ayuden a ilustrar el proyecto (máximo 8 imágenes).
  • Declaración jurada de que el proyecto es inédito y que no ha sido expuesto o becado o subvencionado con anterioridad.
  • Un cronograma o planificación del proyecto a desarrollar.

Las cuestiones relacionadas con esta presentación de proyectos se podrán formular a través del siguiente correo electrónico: gro.atnegeralnull@noicartsinimda

Una vez sea seleccionado y aprobado el proyecto, para realizar los trámites de facturación se deberá presentar la siguiente documentación fiscal:

Personas residentes en Canarias
  • Certificado de la Agencia Tributaria estatal y la Agencia Tributaria Canaria del cumplimiento de las obligaciones tributarias, los referidos al epígrafe “contratistas y subcontratistas” (solicitado a nombre de “Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A.” y CIF “A35077817”)
  • Certificado de Situación Censal.
  • Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
  • Declaración responsable artículo 71 y ss. LCSP de no incurrir en causas de prohibición para contratar enumeradas en el mismo.
Personas NO residentes en Canarias (resto del territorio nacional)
  • Certificado de la Agencia Tributaria estatal del cumplimiento de las obligaciones tributarias, los referidos al epígrafe “contratistas y subcontratistas” (solicitado a nombre de “Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A.” y CIF “A35077817”).
  • Certificado de Situación Censal.
  • Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
  • Declaración responsable artículo 71 y ss. LCSP de no incurrir en causas de prohibición para contratar enumeradas en el mismo.
Personas que residan fuera de España

No tienen que presentar documento alguno. En todo caso, cuando se presente la correspondiente factura, tendrán que presentar un certificado que acredite la residencia fiscal en su país de origen para evitar la doble imposición entre España y el país en cuestión.

Comisión y criterios de valoración

Todas las propuestas recibidas serán evaluadas por una comisión, teniendo en cuenta la idoneidad de las propuestas en base a los siguientes criterios generales:

  • Originalidad, calidad y creatividad del proyecto
  • Coherencia con los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.
  • Viabilidad y adecuación del proyecto al contexto en que se desarrolla
  • Trayectoria profesional y artística de la persona solicitante

La decisión de la comisión es inapelable y le corresponderá resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases. La comisión podrá declarar desierta esta selección de proyectos.

Obligaciones

De quienes participen:

  • Desarrollar el proyecto en los plazos previstos en el plan presentado en la solicitud, hacer una presentación pública de su proceso de trabajo y entregar una memoria justificativa al finalizar su estancia.
  • Firmar un acuerdo de cesión de los espacios al comienzo de la estancia.
  • Hacer buen uso de las instalaciones, a trabajar en las condiciones que no perjudiquen el correcto funcionamiento de los distintos departamentos del Centro, y a destinar el estudio que se le asigne exclusivamente como espacio de producción artística. Queda, por tanto, excluido su uso como almacén o depósito.
  • Devolver las piezas producidas durante su estancia y reconocer en la difusión y exhibición de las piezas que éstas han sido realizadas en el marco del espacio de producción del Centro de Arte La Regenta, incluyendo la siguiente leyenda “Proyecto realizado en el Programa de Residencias Artísticas del Centro de Arte La Regenta”.
  • Atenerse a las normas del Centro de Arte La Regenta, adaptándose a sus dinámicas de trabajo, además de mantener un comportamiento cívico y respetuoso hacia sus instalaciones y espacios comunes.

De la institución:

  • El Centro de Arte La Regenta colaborará en el desarrollo óptimo de los proyectos, poniendo a disposición de quienes participen cuanta información y recursos le sea posible dentro de sus limitaciones presupuestarias, materiales y de personal.

Modificación del proyecto, incumplimientos y devolución

El Centro de Arte La Regenta se reserva el derecho a modificar el contenido de las presentes bases o tomar iniciativas no reguladas en las mismas, siempre que la modificación suponga mejoras encaminadas al éxito del proyecto. La interpretación de las bases dependerá exclusivamente a quienes integren la comisión de valoración.

El incumplimiento de lo establecido podrá suponer la interrupción de la residencia artística en el Centro de Arte La Regenta, así como el reintegro de la dotación económica y material concedida.

Cesión de datos de carácter personal

En cumplimiento de las disposiciones del Reglamento Europeo (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), que se adapta en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las partes reconocen quedar informados y consentir expresamente que los datos personales reflejados en el presente convocatoria, así como los que se generen con motivo de la relación contractual, que serán tratados de manera lícita, leal, transparente adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada e incorporados a los sistemas de tratamiento de cada parte respectivamente con la finalidad de gestionar dicha la relación durante el tiempo que se mantenga la misma o durante el tiempo que se establezca para cumplir con las obligaciones legales. En este sentido se comprometen, especialmente, a no ceder a terceros los datos mencionados o los archivos que los contienen, así como a guardar estricta confidencialidad sobre los mismos, salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Cualquiera de las partes podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiéndose por escrito dirigido a Instituto Canario de Desarrollo Cultural SA, a la siguiente dirección: Calle León y Castillo, 57, 4 planta, 35003 Las Palmas de Gran Canaria.

Sin perjuicio de lo anterior, los datos personales que para la ejecución del servicio sean recogidos, serán tratados de forma adecuada conforme a las previsiones legales establecidas por la normativa de protección de datos vigente y con aplicación de las medidas de seguridad y las obligaciones legales.

Protección de la propiedad intelectual y derechos de imagen

La persona participante garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual de los proyectos que presente y responde sobre la originalidad y autoría de los mismos, eximiendo expresamente al Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A. de cualquier responsabilidad por los daños y/o perjuicios que directa o indirectamente, el incumplimiento por su parte que esta garantía pueda ocasionar.

Al participar en la selección de proyectos para el Programa Internacional de Residencias Artísticas, se autoriza al Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A. (Centro de Arte La Regenta) a utilizar, en cualquier soporte, la documentación gráfica, textual y/o audiovisual que faciliten a esta, con la única finalidad de difundir la ejecución del proyecto presentado. Por el tiempo que dure la estancia, del proyecto seleccionado para la edición en soporte papel y digital de folletos, catálogos o publicaciones recopilatorios de la información asociada a dicho proyecto con el fin de comunicar sus actividades, así como difundir y divulgar por cualquier medio el proyecto, que deberá incorporar el logotipo Gobierno de Canarias.

Todo lo antedicho se entiende sin perjuicio de los derechos morales de autoría y la titularidad de la totalidad de los derechos de contenido patrimonial de la Propiedad Intelectual que recaigan sobre la antedicha documentación gráfica, textual y/o audiovisual, que seguirán correspondiendo a los/las beneficiarios/as en cuestión.

Cumplimenta el formulario de inscripción indicando la modalidad por la que se desea optar conforme lo estipulado en las bases de la convocatoria.


La participación en este proceso selectivo implica la aceptación del contenido íntegro de las presentes condiciones y la asunción de cuantas obligaciones se deriven de lo dispuesto y de lo previsto en cuantas normas resulten de aplicación.

Acceso al formulario de inscripción →